Quedar eliminado en instancias preliminares de un torneo relevante como lo es la Copa Libertadores de América, para una entidad como River Plate tiene consecuencias. Es que el principal objetivo de la dirigencia millonaria, cuerpo técnico, jugadores e hinchas era alzarse con el trofeo del certamen más importante del continente a nivel clubes.
La floja performance de visitante en la fase de grupos, determinó quedar en el segundo lugar de su zona y quedar eliminado en el primer cruce en una interminable serie de penales en Porto Alegre ante el Inter que orienta el argentino Eduardo "Chacho" Coudet.
A la eliminación en el campeonato internacional, hay que sumarle la sorpresiva derrota ante Talleres de Córdoba en Copa Argentina, lo que dejó a River Plate con una sola competencia de acá a fin del 2023, la Copa de la Liga Profesional. Demasiado poco para jugar con tanto, enorme y jerarquizado plantel.
Por ese motivo no extrañó que hace un par de horas se conociera la novedad de que fuera vendido el delantero goleador Lucas Beltrán. El cordobés fue adquirido por la Fiorentina de Italia a cambio de 20 millones de euros, cifra cercana a los 22 millones de dólares. Con esta operación, se convirtió en una de las ventas más caras de la institución en la historia.
De esta manera, entró al top 10 de las transferencias más caras de River en su historia, que tiene a Enzo Fernández en la cima (se fue al Benfica por 32 millones de euros). Por encima de la del delantero ex Colón de Santa Fe, quedaron apenas otras cuatro ventas históricas que concretó el Millonario: la de Lucas Alario al Bayern Leverkusen, Julián Álvarez al Manchester City, Javier Saviola a Barcelona y la del volante al conjunto portugués hoy en el Chelsea de Inglaterra.