Lejos quedaron los tiempos de la "Generación Dorada". Aquel equipo que durante casi dos décadas fue protagonistas de cada torneo internacional, en estos tiempos se añora cada vez más. La derrota en Mar del Plata ante República Dominica dejó de manifiesto el momento actual del básquetbol argentino. La selección Argentina no solo perdió la posibilidad de jugar el Campeonato Mundial que se llevará a cabo en forma conjunta en Filipinas, Japón e Indonesia entre el 25 de agosto y el 10 de septiembre de 2023, sino que tiene un complicado panorama para acceder a los Juegos Olímpicos de París 2024.
En la provincia de Santiago del Estero arrancará este lunes 14 la disputa de este certamen continental que se extenderá hasta el domingo 20 y otorgará una única plaza para los Torneos Clasificatorios Olímpicos FIBA del próximo verano. Siete selecciones competirán en dos grupos, de los cuales los 2 primeros pasarán a semifinales.
En principio iban a ser ochos los países participantes, pero en las últimas horas llegó la primera sorpresa del torneo Pre-Clasificatorio en Santiago del Estero. Panamá, primer rival de Argentina para el lunes 14 no jugará. FIBA lo confirmó en su pagina oficial, lo cual cambia el fixture y el formato del torneo. Argentina quedará solo con Bahamas y Cuba dentro del Grupo A. Dentro del comunicado oficial, FIBA comenta que "fue informado sobre la decisión de la federación panameña de no viajar a Argentina a participar del torneo pre clasificatorio olímpico programado para arrancar el venidero 14 de agosto", A su vez, recalcó, que investigará y evaluará los asuntos que llevaron a su baja y determinará las posibles sanciones a futuro para con Panamá. Como resultado, quedaron tres elencos dentro del Grupo A y termina comentando del formato nuevo, donde jugarán entre y los dos mejores continuarán a la fase final.
En definitiva los grupos quedaron conformados de la siguiente manera, en Santiago del Estero, en el estadio de Quimsa jugarán por la Zona A, Argentina, Bahamas y Cuba. Mientras que por el B en el Vicente Rosales de Olímpico de La Banda lo harán: Chile, Colombia, Islas Vírgenes y Uruguay.
En la zona A, Argentina ahora tendrá fecha libre ante la deserción de Panamá el lunes 14, se medirá con el "cuco" del torneo Bahamas el miércoles 16 a las 21.10 y a Cuba el jueves 17 a las 22.10. Los dos primeros de cada grupo avanzan a las semifinales y la final se disputará el domingo 20.
La escuadra de Pablo Prigioni no contará con Nicolás Laprovíttola, Marcos Delía y Leandro Bolmaro, Entre las novedades más destacadas aparece Gabriel Deck. El jugador del Real Madrid de España se sumó a los entrenamientos, mientras se recupera favorablemente de la lesión sufrida en el mes de mayo en su rodilla izquierda. De esta manera, el técnico Prigioni cuenta con 14 jugadores.
Los jugadores que conforman el plantel albicelestes son: Lee Aaliya, Gonzalo Bressán, Nicolás Brussino, Francisco Cáffaro, Facundo Campazzo, Tomás Chapero, Gonzalo Corbalán, Gabriel Deck, Carlos Delfino, Juan Fernández, Máximo Fjellerup, Patricio Garino, Lucio Redivo y Luca Vildoza.
Una dificultad se presenta en Santiago del Estero para Argentina. Más allá de sus obligaciones como equipo y refundarse tras lo sucedido en las últimas eliminatorias, aparece una piedra en el camino que deberá superar; que es el representativo de Bahamas. El elenco centro americano contará con todos sus jugadores que actuan en la NBA, a diferencia de lo sucedido en el cuadro de eliminatorias para el Mundial, donde no estuvieron presentes sus máximas estrellas. Argentina y Bahamas chocarán el venidero miércoles 16 desde las 21:10 en el primer compromiso del albiceleste. Fueron confirmados Buddy Hield, Deandre Ayton, Kai Jones y Eric Gordon en su plantilla. Hay que recordar que los dos primeros pasan a semifinales y solo hay un boleto en juego para la siguiente instancia dentro de la competencia. Sin dudas que la presencia de DeAndre Ayton será todo un atractivo para el torneo. El gigante de 2.13 metros viene de una buena temporada en Phoenix Suns (con 18 puntos de promedio con 59% de campo y 10 rebotes capturados por partido en los 67 juegos en los que estuvo presente en la franquicia de Arizona.
Kai Jones será otro jugador NBA presente. Actualmente el otro gigante de 2.11 metros viene de disputar su temporada en Charlotte Bobcats pero sin grandes números. En tanto, otros de los que sumó al plantel isleño es Buddy Hield tiene su experiencia y calidad a cuestas. El escolta de 1.93 metros tiene 30 años y estuvo en Indiana Pacers en 80 partidos jugados.
Por último, la experiencia de Eric Gordon. El tirador de 1.91 y 34 años con vasta experiencia en la NBA fue autorizado por FIBA para disputar la competencia representando a Bahamas. Gordon nació en Estados Unidos, y de hecho disputó un torneo para el equipo americano en 2010. USA Basketball concedió la liberación de Gordon y FIBA ??aprobó su cambio de país de representación debido al Artículo 22 de su Reglamento Interno.. Si bien el artículo 22 tiene prohibido que un jugador cambie de selección ya habiendo disputado un torneo con otro país, el artículo puede modificarse a discreción de FIBA ??si el jugador se une a un programa de equipo nacional en desarrollo y la medida se considera "en el mejor interés del baloncesto"