España derrotó a Inglaterra por 1-0 y de esta manera se adjudicó hoy la Copa Mundial Femenina por primera vez en la historia del país ante más de 75.000 aficionados en el Stadium Australia de Sydney.
Un certero zurdazo de Olga Carmona a los 29 minutos de la primera etapa, marcó la diferencia entre los dos equipos. Una rápida recuperación en el mediocampo y posterior pase a Carmona en la parte izquierda del campo, permitió que la jugadora de 23 años le diera a España el primero logro mundialista de su historia.
Inclusive las campeonas mundiales, tuvieron la oportunidad de oro para hacer el 2-0 justo antes de los 70’, pero la arquera inglesa Mary Earps atajara el remate a Jennifer Hermoso.
Las mejores ocasiones de Inglaterra se dieron en la segunda etapa, la primera en los pies de Lauren Hemp, tras una buena jugada de Chloe Kelly por la derecha, pero la delantera del Manchester City no tuvo claridad para la definición.
Lauren James, que se perdió los dos partidos anteriores por sanción tras recibir una tarjeta roja en octavos de final, entró en el segundo tiempo y tuvo una clara a los 75’ pero su remate fue contenido por la arquera Catalina Coll.
España nunca había superado los octavos de final antes de esta edición de la Copa Mundial Femenina y solo se había clasificado a esta instancia definitiva solo en tres oportunidades.
Inglaterra por su parte, que el año pasado se había consagrado campeona de Europa en su propio país, disputaba la primera final de la Copa Mundial Femenina de su historia y la primera desde 1966, cuando se incluyeron los torneos masculinos.
La mediocampista española Aitana Bonmatí recibió el Balón de Oro a la mejor jugadora del torneo. La jugadora del Barcelona fue clave en el andar de la “Roja” en el Mundial y el premio es bien merecido.
Por su parte, la arquera inglesa Mary Earps logró el Guante de Oro a la arquera más destacada. La “1” del Manchester United fue clave durante todo el torneo para Inglaterra y hasta contuvo un penal en la final.
Además, la española Salma Paralluelo fue nombrada mejor jugadora joven del torneo por su impresionante actuación a lo largo de la competición con España, marcando dos goles vitales para el conjunto ibérico contra Países Bajos y Suecia.
El brillante gol en la primera parte de Olga Carmona, MVP de la final de la Copa Mundial, resultó ser el gol de la victoria en la final.