La dirigencia de la ACTC (Asociación de Corredores de Turismo Carretera) intenta desde la conducción de la entidad darle "una vuelta de tuerca" a la categoría más convocante, popular y tradicional del automovilismo argentino. Es que por años, solo estuvo reservada a Ford Falcon y en alguna oportunidad a Fairlane, Chevrolet Chevy, Dodge GTX y Torino.
Durante mucho tiempo se circunscribió solo a estas cuatro marcas, con los tradicionales autos de calle de las décadas de los 60, 70, 80 y 90 del siglo pasado. Pero los autos se dejaron de fabricar hace mucho tiempo. No había de parte de las automotrices interés alguno de volver a poner en la calle a estos vehículos.
La historia comenzó a cambiar en cuando se confirmó y autorizó el ingreso a la categoría de autos de la marca Toyota Camry que marcó el inicio de esta renovación del TC con su ingreso en 2022.
En 2024 el Turismo Carretera dará un paso importante en su historia con la incorporación de los modelos Ford Mustang Mach 1, Chevrolet Camaro ZL1 y Dodge Challenger SRT, de esta manera se sumarán a la marca japonesa que participa desde el año pasado. Mientras los equipos trabajan en los primeros prototipos, la ACTC ya le puso fecha a la presentación de los nuevos autos.
El objetivo de la dirigencia es que el Gran Premio Coronación de TC programado en San Juan para el 2 y 3 de diciembre sea el marco para mostrar los nuevos modelos que competirán desde el año próximo.
Para esta presentación ante el público, se espera que se sume también el “nuevo” Toyota Camry que tendrá un rediseño para lucir como el auto de calle, tal como lo harán el Camaro, Mustang y Challenger. En los talleres donde alistan los primeros autos de nueva generación, avanzan con las distintas tareas para tener las unidades listas para noviembre. El auto más avanzado es el Camaro del Pradecon Racing que usará Christian Ledesma, que ya se está en el proceso de enchapado en Arrecifes para luego entrar en la fase de armado.
En tanto, el Fadel Racing de Mariano Werner ya tiene la estructura de Ford en el taller y avanzan con el montaje de los elementos periféricos mientras aguardan el arribo de las autopartes del Mustang que llegan de Estados Unidos para hacer el enchapado. El caso del DTA Racing es a la inversa, ya recibieron las “pieles” y esperan por la estructura.
Por su parte, el Maquin Parts Racing tiene en Venado Tuerto la piezas de la carrocería para montar sobre una estructura Ford que ya tenía el equipo. En tanto, Las Toscas compró un Camaro y encargó una estructura Chevrolet que llegará al taller en los próximos días, aunque el armado de la unidad estará condicionada por la mudanza del equipo a otro lugar. En la lista hay más escuderías que aguardan elementos, como el Di Meglio Motorsport y el Catalán Magni Motorsport, pero avanzan con las simulaciones y tareas previas.