AUTOMOVILISMO

Red Bull cerró definitivamente sus puertas a Colapinto y habría echado a "Checo" Pérez

En Italia dan por hecho que la reunión entre los altos mandos del equipo terminó por resolver la incógnita alrededor de sus dos parejas de pilotos, dejando afuera al argentino y al mexicano.
martes, 10 de diciembre de 2024 · 01:00

De cara al 2025, Franco Colapinto tiene una chance menos de llegar a la Fórmula 1. En Italia dan por hecho que Red Bull tomó una decisión con respecto a sus dos parejas de pilotos, que también involucraría la salida del mexicano Sergio "Checo" Pérez del equipo. 

Según Roberto Chinchero de Motorsport Italia, el día después del Gran Premio de Abu Dhabi se dio una reunión entre los altos mandos del equipo austríaco y en la misma determinaron que Liam Lawson se convierta en el nuevo compañero de Max Verstappen, desplazando al mexicano de 34 años luego de una floja temporada donde finalizó en el octavo puesto. La elección del neozelandés es por sobre Yuki Tsunoda, pese a que el japonés se impuso en el duelo mano a mano entre ambos.

Además, se espera que la vacante que deja el neozelandés en Racing Bulls sea ocupada por Isack Hadjar, el piloto francés que llega del programa de pilotos jóvenes de Red Bull y viene de ser subcampeón de la F2 (el título fue para Gabriel Bortoleto, que correrá para Sauber en 2025. De esta manera, está prácticamente confirmado que la escudería austríaca no optará por Colapinto.

Colapinto hizo un balance del 2024 y sus nueve carreras en la máxima

Cuál puede ser el futuro de Colapinto si no tiene un asiento en la F1

En caso de que las supuestas negociaciones con Alpine no lleguen a buen puerto, y sin un lugar en Red Bull dentro del equipo principal ni del secundario, estas las chances para el argentino en el próximo año serían las siguientes:

Hacer pruebas en los modelos de 2022 y 2023, en los que sumaría más de 6.000 kilómetros, para evaluar mejoras y áreas de desarrollo.

Sumar cerca de 10.000 horas en el simulador, con la configuración 2025, para optimizar el rendimiento del equipo en pista.

Colaborar con la preparación del auto para la temporada 2026, en la que se espera un cambio significativo en el reglamento técnico.

Participar de los entrenamientos oficiales de pretemporada y alguna práctica libre del campeonato, si el equipo lo dispone.

Ser piloto de reserva y estar presente en todas las carreras, preparado para subirse al F1 en caso de algún imprevisto que le impida correr a Sainz o Albon.

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios