AUTOMOVILISMO

Se vienen horas claves para la continuidad de Franco Colapinto en la F1

El piloto argentino se despidió de su primera temporada con un sentido posteo, mientras espera por la tan deseada butaca para el 2025.
lunes, 9 de diciembre de 2024 · 11:57

El Gran Premio de Abu Dhabi fue la última presentación de Franco Colapinto en la Fórmula 1. El argentino, que había ingresado en las últimas diez fechas en remplazo de Logan Sargeant, no solo cumplió ampliamente las expectativas de Williams, sino que generó una revolución dentro de una categoría que necesita un “aire nuevo”.

Ahora se viene un minuto a minuto para determinar si seguirá en la escudería inglesa, o tendrá nuevos rumbos y butaca asegurada en la máxima del automovilismo mundial.

“Gracias @williamsracing y @jv.f1 por la confianza. Sueño hecho realidad. Ojalá no se acabe acá la historia, pero espero q la hayan disfrutado” expresó Colapinto en sus redes acompañado de variadas fotos del año con el equipo. Para el piloto de 21 años fue una despedida de temporada especial, y se lo hizo sentir al equipo minutos antes del comienzo del último gran premio.

El posteo de Franco post cierre de temporada 2024.

La revolución Colapinto se inició principalmente en las redes, donde los diferentes fanáticos  acompañaron cada fin de semana a quien llegó de la F2 a terminar una temporada donde Williams transitaba sin emociones. Si bien su presencia fue de más a menos, las primeras carreras con sumatoria de puntos, permitió de que otras escuderías se fijaran en la joven promesa, que además de ser una gran piloto, con mentalidad ganadora, también le dio una cuota de frescura fuera de ella.

Ante esto, Red Bull y Alpine pusieron sus miradas en la joven promesa para la temporada venidera, más cuando Williams ya había confirmada que sus dos butacas para el 2025 eran de Alex Albon y Carlos Sainz, este último proveniente de Ferrari. Por lo que Colapinto sería el primer piloto de reserva.

En principio, la chance de mudarse a Red Bull (ya sea como ladero de Verstappen o en Racing Bulls, equipo satélite) era firme hasta el Gran Premio de Brasil, donde un golpe en el medio de una pista lluviosa, lo dejó fuera de carrera, y tras recuperarse en Las Vegas, llegó Qatar, y Abu Dhabi con abandonos, esto último sentenciando las chances en la escudería que cuenta con el actual campeón Max Verstappen.

Un buen número de marcas acompañan al piloto argentino, uno de los puntos a favor.

Previamente, en charla con la prensa, manifestó que “Siempre hay que mantenerse muy positivo, pero también hay que ser realista: creo que en Red Bull hay muy pocas chances. Tienen a varios pilotos en la Academia. Lo veo complicado, la verdad. Pero bueno, mientras haya posibilidades y mientras esté acá, en la Fórmula 1, siempre pueden cambiar las cosas. Es una oportunidad magnífica la que tuve este año, así que hay que disfrutar y, en especial, seguir aprendiendo”

Desde que llegó a la F1, sumó un total de cinco puntos. Fue 12º en su bautismo en carrera, en Monza. Fue octavo en Azerbaiyán y décimo en Austin. Tuvo mejores resultados que Albon en las competencias siguientes: 11º en Singapur, 12º  en México, 14º en Las Vegas. En Brasil fue su primer abandono, En Qatar sufrió un toque de Esteban Ocon y en Abu Dhabi por fallas en su monoplaza.

El futuro en la categoría aún está en duda. Hoy lo concreto es que será el tercer piloto de Williams, es decir el primer suplemente de la escudería que le dio la chance. Si esto se concreta, se verá a Colapinto en pista solo si Albon y Saiz sufren un inconveniente a lo largo del 2025.

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios