EN SU TERCERA

Los Juegos de la Integración Patagónica llegan a Neuquén

La competencia que se realizará del 20 al 23 de junio, busca integrar a la Patagonia en deportes olímpicos.
jueves, 8 de febrero de 2024 · 12:19

Tras la confirmación de la realización de los Juegos Epade en la provincia de Chubut para el mes de agosto, el Ente Patagónico Deportivo confirmó también que Neuquén será sede de los Juegos de la Integración Patagónica (JIPA), que se disputarán del 20 al 23 de junio.

El Hotel Deportivo Provincial de Rawson, fue el epicentro de las jornadas de trabajo donde se llevaron a cabo reuniones del comité técnico y ejecutivo. Allí se definió además, que los Juegos ParaAraucanía serán del 5 al 10 de mayo en Santa Rosa, La Pampa y se comunicó también, que Chile organizará los Juegos Binacionales de la Araucanía del 10 al 16 de noviembre, en la Región chilena de Aysén.

La primera reunión de autoridades del ente que rige las actividades deportivas de la zona Sur de la Argentina contó con la presencia de los funcionarios de las seis provincias que la conforman. Por Neuquén, asistieron el subsecretario de Deportes, Ignacio Russo, del Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres a cargo de Julieta Corroza. El funcionario provincial es parte del Comité Ejecutivo del ente. Además, estuvieron los directores de Deporte Social y Comunitario, Alejandro Zambón, y de Torneos y Competencias, Roberto Rosas, quienes forman parte del Comité Técnico.

También participaron otros integrantes del Comité Ejecutivo, como Nahuel Astutti (secretario de Deportes de Río Negro), Gustavo Coronel (secretario de Deporte de Santa Cruz) y Gabriel Coto (subsecretario de Alto Rendimiento de Tierra del Fuego).

Además, lo hicieron los miembros del Comité Técnico del Ente Patagónico: Mariano Ferro y Darío Figueroa (Chubut), Nicolás Cetta (Santa Cruz), Aníbal Francischelli (Río Negro), Fernando Porlay y Gustavo Moreno (La Pampa).

Los JIPA como instancia deportiva competitiva, están destinados a darle visibilidad a disciplinas que hasta el momento no estaban comprendidas en las competencias de la región y seguir integrando a la Patagonia en deportes olímpicos, buscando que puedan realizarse bajo techo en las provincias más australes y que sean carácter individual, para poder desarrollarse aún en poblaciones pequeñas.

En las primeras dos ediciones, participaron más de 700 atletas en edad de 14 a 17 años, provenientes de las seis provincias patagónicas que compiten en ocho disciplinas: lucha, taekwondo, tenis, gimnasia artística, levantamiento olimpico, tenis de mesa, bádminton y tiro con arco. En los tres últimos casos, también se incluyeron competencias en versión paralímpica

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios