¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 17 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Sinner vs Alcaraz: el duelo que definió 2025 y coronó al nuevo maestro del tenis mundial

Mientras  Jannik Sinner pone fin a una temporada histórica, el circuito ya mira hacia la Copa Davis en Bolonia, donde Argentina buscará sorprender entre los ocho mejores del mundo.

Lunes, 17 de noviembre de 2025 a las 12:39
PUBLICIDAD
Sinner se consagró campeón del Torneo de Maestros tras vencer a Carlos Alcaraz en una final electrizante.

Para los amantes del tenis, 2025 quedará archivado como un año memorable, un calendario repleto de grandes batallas, consagraciones esperadas y un protagonista insoslayable: la rivalidad que ya nadie discute como el nuevo eje del circuito, Jannik Sinner vs. Carlos Alcaraz.

Se jugaron los cuatro Grand Slam, los tradicionales torneos del calendario, los Masters 1000 que siempre mueven el pulso de la temporada. Pero faltaba uno: el Torneo de Maestros, la cita que reúne a los ocho mejores del año y que, en este 2025, parecía escrito de antemano para volver a tener a los dos colosos del nuevo tenis frente a frente.

Y así fue. En Turín, frente a un estadio cargado de expectativa, Sinner cerró el año con una victoria monumental, derrotando a Alcaraz por 7-6 y 7-5 en una final de altísimo vuelo, cargada de matices, tensión y puntos que parecieron imposibles. Una final que reafirma que ambos están —hoy— un paso por delante del resto.

Sinner cerró el año con una victoria monumental, derrotando a Alcaraz por 7-6 y 7-5 en una final de altísimo vuelo, cargada de matices, tensión y puntos que parecieron imposibles. Una final que reafirma que ambos están —hoy— un paso por delante del resto.

 

Un año marcado por una rivalidad que ya es histórica

El 2025 tuvo capítulos inolvidables entre ambos. Primero, aquella final dramática en Roland Garros, en la que Alcaraz levantó el trofeo luego de sobrevivir a un Sinner que estuvo muy cerca de escribir su nombre por primera vez en París. Luego, en la gira sobre césped, llegó la revancha: Sinner conquistó Wimbledon, su gran obra maestra del año.

Alcaraz recuperó el mando en el US Open, reafirmando su estatus de jugador dominante en Norteamérica. Las piezas estaban acomodadas: cada uno había conquistado un territorio y todo conducía al enfrentamiento que el mundo esperaba en el Torneo de Maestros.

Turín fue, otra vez, su escenario inevitable.

 

El cierre perfecto para Sinner

El italiano jugó un torneo impecable, agresivo, sólido desde el fondo y preciso en los momentos clave. El premio estuvo a la altura: cinco millones de dólares, el cierre de un año sensacional y la consolidación definitiva como una de las grandes figuras del planeta. La decisión más comentada tras el título fue su renuncia a disputar la Copa Davis, torneo que comienza esta semana y del que Sinner era campeón defensor. Un descanso merecido, aunque polémico. Alcaraz, en cambio, sí dirá presente con España.

 

Lo que viene: Argentina y el desafío de la Davis

El tenis no se detiene. La próxima escala será la Copa Davis en Bolonia, donde Argentina estará entre los ocho mejores del mundo, un mérito enorme considerando que es el único país no europeo en la competencia.

El equipo dirigido por Javier Frana debutará el jueves frente a Alemania, un rival duro, pero que no opaca la ilusión de llegar a las semifinales. El plantel viajó con expectativas altas y la convicción de que esta edición puede abrir un nuevo capítulo para el tenis argentino.

El 2025 será recordado como el año en que Sinner y Alcaraz dominaron todo, alimentando una rivalidad que ya es legendaria. El tenis, mientras tanto, sigue su marcha, preparando nuevos escenarios para una historia que promete continuar

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD