¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Sábado 08 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Sinner, Alcaraz y el pulso del tenis mundial: el Masters de Turín promete un cierre de temporada inolvidable

El Masters de Turín reunirá a las ocho mejores raquetas del mundo, con Carlos Alcaraz y Jannik Sinner como protagonistas de una rivalidad que ya marcó la historia reciente del tenis.

Viernes, 07 de noviembre de 2025 a las 19:06
PUBLICIDAD
Carlos Alcaraz y Jannik Sinner se roban todas las miradas. Son el presente y el futuro del tenis.

El tenis entra en su recta final y el mundo del deporte se detiene en Turín. No es un Grand Slam, pero casi: el Masters ATP reúne a las ocho mejores raquetas del planeta, las que sobrevivieron a una temporada exigente y apasionante. Es, de algún modo, el examen final del año, donde los más grandes confirman su jerarquía y los nuevos talentos intentan escribir su nombre en la historia.

Y en esa historia reciente, Carlos Alcaraz y Jannik Sinner se roban todas las miradas. Son el presente y el futuro del tenis, dos jóvenes que juegan con la intensidad y la emoción de quienes parecen haber nacido para enfrentarse.

Basta con repasar su temporada: en Roland Garros, el español conquistó una de las finales más memorables de los últimos años, después de más de cinco horas de juego frente a un Sinner que dejó el alma en la cancha. Pero el italiano tendría revancha en Wimbledon, donde desplegó su mejor versión sobre el césped londinense para quedarse con la gloria y equilibrar una rivalidad que ya huele a clásico moderno.

El Masters de Turín promete ser el escenario ideal para un nuevo capítulo entre ambos. El público italiano sueña con ver a su héroe local levantar el trofeo en casa, mientras Alcaraz buscará cerrar el año reafirmando su condición de número uno y demostrar, una vez más, que su tenis no conoce límites.

Pero más allá de las luces actuales, este torneo también despierta una nostalgia inevitable para los argentinos. Cómo olvidar aquel 2005, cuando David Nalbandian derrotó nada menos que a Roger Federer en una final épica para consagrarse Maestro del tenis mundial. Una hazaña que todavía vibra en la memoria colectiva del deporte nacional.

Antes y después de él, nombres como Gabriela Sabatini, Guillermo Vilas, Guillermo Coria o Gastón Gaudio dejaron su marca en estas citas de fin de año, donde la presión es máxima y el margen de error, mínimo.

Turín será, entonces, algo más que un torneo: será el escenario donde se cierre un año de emociones, récords y batallas memorables. Y también la antesala de lo que viene: la Copa Davis, ese otro capítulo donde el tenis se transforma en bandera y los corazones laten al ritmo del amor por los colores.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD