¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Lunes 19 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Se celebró el Primer Congreso de Educación Física en Chos Malal

Más de 700 estudiantes y profesores de diferentes localidades dijeron presente a exposiciones y talleres.

Lunes, 19 de mayo de 2025 a las 16:11
Un buen número de participantes en el primer congreso dictado en Chos Malal

Se realizó el Primer Congreso Provincial de Educación Física del Alto Neuquén, en Chos Malal, denominado “Didáctica de las prácticas corporales en los diferentes ámbitos de intervención”. La iniciativa encabezada por el profesorado de Educación Física del Instituto Superior de Formación Docente (ISFD) Nº 2 de la localidad.

Participaron del evento estudiantes y profesores de educación física provenientes de distintas ciudades, realizado el fin de semana y que contó con exposiciones y talleres dictados en los gimnasios municipales y del CPEM N° 4.

EL congreso contó con la participación de Víctor Pavía, quien cursó el profesorado de Educación Física, una Licenciatura en Actividad Física y Deportes, una Maestría en Teorías y Políticas de la Recreación con orientación en educación y las especializaciones en Coordinación de Grupo Operativo y en Investigación Educativa con Enfoque Etnográfico. Dictó cursos y seminarios de posgrados en diferentes instituciones dentro y fuera del país. Publicó diferentes trabajos relacionado al juego como parte de la educación.

El cronograma también contó con la participación de los disertantes y especialistas Raúl Gómez, Rodolfo Rozengardt, Lorena Berdula, Rolando Schnaidler y Carlos Valenzuela.

Hubo parte teórica y talleres a lo largo de los dos días de que duró

“Es la primera vez que se hace un congreso de educación física acá en la región del Alto Neuquén, que fue llevado adelante por el profesorado de Educación Física del IFD 2, como parte de los 10 años que cumple esta propuesta de formación; la única pública y gratuita en la provincia”, explicó la directora del IFD 2, Yasmina Campos.

Cabe destacar que el profesorado de Educación Física del IFS 2 cuenta en la actualidad con 150 estudiantes en su matrícula. En el caso del congreso, contó con el acompañamiento en gastos del Consejo Provincial de Educación a través de la dirección provincial de Educación Superior del CPE.

“La construcción de conocimiento que se da a partir de todas estas propuestas, que implican clases teóricas, expositivas y talleres vivenciales, es una oportunidad para la formación docente inicial muy importante, y también para la formación docente continua, para quienes ya son egresados de la carrera”, concluyó.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD