En la cuenta regresiva rumbo a las elecciones, el gobernador Rolando Figueroa afirmó que la disputa en Neuquén será mano a mano entre La Neuquinidad y La Libertad Avanza. Según explicó, no se trata sólo de una competencia electoral, sino de dos formas muy distintas de concebir la política, el desarrollo y la relación entre la Nación y las provincias. Las encuestas más serias reflejan esa polarización, con una ventaja para el frente provincial.
Figueroa señaló, este sábado, que el 26 de octubre los neuquinos deberán decidir entre fortalecer un modelo propio, construido con autonomía y equilibrio, o seguir las lógicas centralistas de la política nacional. “Tenemos que elegir qué queremos para la provincia. Nosotros no peleamos por pelear con el gobierno nacional, peleamos por Neuquén”, remarcó, al destacar que los candidatos de La Neuquinidad representan a la provincia y no a espacios partidarios de Buenos Aires.
En ese sentido, subrayó que el debate legislativo que se viene será determinante para el futuro del país y de Neuquén, con temas como la nueva Ley de Coparticipación Federal en agenda. Ahí se va a ver quién defiende a la provincia. Porque cuando se discutan los recursos, los legisladores que respondan a Neuquén harán la diferencia, dio a entender. Y recordó que la provincia tiene una identidad consolidada: su caja jubilatoria, su obra social provincial, su universidad pública y su propio modo de gobernar.
Para Figueroa, el modelo provincial se distingue del estilo nacional por una gestión que prioriza la eficiencia y la cercanía con la gente. “La mejor campaña es una buena gestión”, dijo, al resaltar que las obras ejecutadas -escuelas, centros de salud, rutas y seguridad- no son promesas electorales sino políticas de Estado sostenidas en el tiempo.
El mandatario también destacó que La Neuquinidad construyó sus candidaturas sobre una base de pluralidad y compromiso, sin designaciones a dedo ni estructuras cerradas. “Nuestros candidatos fueron elegidos entre distintos partidos que priorizan a Neuquén. En el Senado proponemos (a Julieta Corroza y Juan Luis Ousset), ministros que han trabajado por este proyecto durante más de veinte años; y para Diputados, a Karina Maureira y Joaquín Perren”, reconocidos representantes de la sociedad civil y del ámbito científico, detalló.
Además, Figueroa insistió en que esta elección no se trata de la vieja grieta nacional, sino de una definición sobre el rumbo que tomará Neuquén. “Los que defienden Neuquén son los candidatos de La Neuquinidad”, afirmó, al tiempo que advirtió que el estilo nacional propone recetas ajenas a la realidad de las provincias y promueve una lógica de ‘sálvese quien pueda’ que contrasta con el modelo de desarrollo provincial.
Lo que está en juego es el modelo neuquino frente al modelo nacional. La disputa no será sólo por las bancas, sino por mantener vivo un proyecto que prioriza el trabajo, las obras y las oportunidades para todos los neuquinos.