¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Lunes 21 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Colapinto, Perrone y el impulso argentino para el regreso del MotoGP y la F1

Argentina tiene nombres propios. La irrupción de jóvenes como Franco Colapinto y Valentín Perrone fue clave para que el MotoGP vuelva al Gálvez y se abra la puerta a un eventual regreso de la F1.

Lunes, 21 de julio de 2025 a las 14:04
PUBLICIDAD

El rugido de los motores empieza a sentirse de nuevo en Buenos Aires. La confirmación del regreso del MotoGP al Autódromo Óscar y Juan Gálvez a partir de 2027 no es casualidad: detrás hay una nueva generación de pilotos argentinos que despertaron una pasión que parecía dormida.

Franco Colapinto es el gran abanderado de esta ola. Su desembarco en la Fórmula 1 reavivó un entusiasmo que no se sentía desde los tiempos de Gastón Mazzacane, último representante argentino en la máxima categoría allá por 2001. Con apenas 22 años, el piloto de Pilar se metió en el radar del mundo cuando se subió al Williams en 2024, y aunque hoy compite en una escudería en crisis como Alpine, su talento y proyección son indiscutibles.

En paralelo, Valentín Perrone comenzó a hacerse un nombre propio en Moto3. Con solo 18 años, el “Coyote” tuvo un inicio complicado en el Mundial de Motociclismo, pero se repuso con fuerza: sumó puntos en nueve fechas consecutivas y se subió al podio en Países Bajos. Su presencia, carisma y empuje generaron un renovado interés por el motociclismo en suelo argentino.

Y no está solo: Marco Morelli, también de 18 años, debutó en la categoría el último fin de semana y ya dejó su huella al finalizar 13° en República Checa y sumar sus primeros puntos.

La presencia de estos jóvenes talentos argentinos en la elite mundial del deporte motor no solo emocionó a los fanáticos, también activó a los dirigentes. El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, con Jorge Macri a la cabeza, ya dio el primer paso asegurando el regreso del MotoGP al Gálvez. Pero el plan es más ambicioso: quieren recuperar una fecha de Fórmula 1, competencia que no visita el país desde 1998.

Las remodelaciones en el autódromo ya comenzaron. La apuesta es grande, pero el envión también lo es. Con Colapinto, Perrone y compañía acelerando en las pistas del mundo, Argentina vuelve a soñar con ser parte del calendario grande del automovilismo global.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD