Se confirmó que el cuerpo sin vida encontrado este martes en el río Neuquén es Víctor Hugo Plaza, de 44 años, oriundo de Salta, quien había desaparecido el lunes por la tarde tras arrojarse al agua y no volver a salir. El hallazgo se produjo en el margen norte de la ribera, en un sector de difícil acceso cercano a la Picada 2, en la zona conocida como Puesto Salamanca.
La desaparición de Plaza movilizó un intenso operativo de búsqueda que incluyó a la Prefectura Naval Argentina, junto con diversas fuerzas de seguridad y voluntarios, quienes rastrearon durante dos días las aguas y márgenes del río Neuquén. Según informaron fuentes oficiales, los restos del hombre fueron hallados en una zona que se encuentra cerca del límite con Villa Manzano.
Detalles sobre la desaparición
El comisario Emilio Eduardo Díaz, jefe de la Comisaría 13 de San Patricio del Chañar, explicó a Pancho Casado en La Mañana de la Primera de AM500 que la búsqueda culminó tras la aparición del cuerpo. “Fue visto un cuerpo a la altura de lo que conocemos como Puesto Salamanca, a unos dos kilómetros y medio aproximadamente del límite con Villa Manzano, en la ribera norte del río, y reunía todas las características de la persona que estábamos buscando”, detalló Díaz.
La tragedia se desencadenó el lunes, cuando Plaza, acompañado por su primo, se encontraba en la orilla del río. Según las declaraciones de su familiar, quien también es oriundo de Salta, ambos habían estado consumiendo alcohol durante el día. Fue en ese contexto que Plaza, al parecer para refrescarse, se arrojó al agua. Aunque sabía nadar, las condiciones del río y su estado físico podrían haber dificultado su reacción ante cualquier imprevisto.
El riesgo del lugar y las advertencias
El comisario Díaz advirtió sobre la peligrosidad del río en esa zona, mencionando que las corrientes son impredecibles y que el lugar, además de no estar habilitado para actividades recreativas, es conocido por sus riesgos. “El río tiene una conducta variable, y, como vimos al comenzar la búsqueda, incluso el caudal había disminuido 10 centímetros en un solo día. Esto muestra que las condiciones pueden cambiar rápidamente”, explicó el jefe policial.
Si bien Plaza era un buen nadador, el hecho de estar en un área no habilitada para nadar y la presencia de curvas en el río, que suelen generar corrientes peligrosas, contribuyeron a que la situación se volviera fatal.
Recomendaciones de seguridad
Desde las autoridades se reiteró la importancia de respetar las advertencias y no ingresar a las aguas del río en sectores no habilitados. “Siempre recomendamos no bañarse en lugares que no están habilitados, más aún si no hay presencia de personal capacitado para rescates o emergencias”, subrayó Díaz. Además, recordó que en San Patricio del Chañar existe un balneario habilitado para el uso seguro de la comunidad.