Obras clave en el sur de la ciudad
El Plan Orgullo Neuquino, que incluye 3.500 cuadras de asfalto y 20 avenidas, avanza con fuerza en Neuquén. Las obras abarcan pluviales, cloacas y sistemas de agua, previas a la colocación de la carpeta asfáltica sobre la calle Saavedra. Según estimaciones municipales, todas estas iniciativas estarán finalizadas en dos meses.
Mariano Gaido destacó en diálogo con el móvil de AM550 que se trata de una inversión superior a 4 mil millones de pesos con fondos municipales. “Es una iniciativa que realizamos con fondos neuquinos, con el superávit municipal que se destina a obras que resuelven problemas históricos. Además, esta avenida conectará con el paseo costero, una demanda constante de los vecinos y vecinas”, señaló.
Consolidando la ciudad de 15 minutos
El intendente recordó que estas obras forman parte del desarrollo de la llamada “ciudad de 15 minutos”, que busca facilitar la vida diaria de los vecinos mediante conexiones rápidas y accesibles entre distintos puntos de Neuquén. Entre las arterias que ya están en ejecución mencionó Soldi, Eslovenia, Necochea y Crouzeilles.
“Este era un sector que sufría cada vez que llovía, porque quedaba bajo y sin obras de infraestructura. Primero ejecutamos los pluviales, las cloacas, y ahora llega el asfalto para todo el barrio. Neuquén es de punta en el país con obras públicas, con sistemas modernos y de calidad”, agregó Gaido.
Servicios troncales para los barrios
La subsecretaria de Infraestructura y Mantenimiento, Mariel Bruno, explicó que los trabajos incluyen refuerzos de agua y redes cloacales que beneficiarán a los barrios Altos del Limay y Valentina Sur.
“Esta calle cuenta con todos los servicios troncales que necesitaban los barrios. Ya finaliza la ejecución de cordones cuneta y la próxima semana comenzará la pavimentación de la calle Saavedra, para luego continuar por Río Senguer hasta Anaya. En la siguiente etapa completaremos las troncales Anaya, Río Senguer, Conti, Bosh y Saavedra”, detalló Bruno.
Próximas inauguraciones: más obras para la ciudad
Gaido también anunció las próximas inauguraciones, destacando que la ciudad continúa transformándose y ofreciendo oportunidades para los vecinos. Entre las obras que se sumarán en los próximos días están:
-
Polideportivo en barrio HiBePa, una obra clave para consolidar la ciudad deportiva y promover la actividad de chicos y jóvenes.
-
Segunda etapa de Racedo y pavimentación en el barrio Confluencia, sector Los Pumitas.
-
Obras de asfalto en Z1, Valentina, Bosch y 99 Viviendas, además de Río Senguer y Saavedra.
-
Nuevas etapas del paseo costero, avanzando en la mejora del espacio público.
“Tenemos transporte público moderno, monitoreado con cámaras, con boleto estudiantil gratuito para 40 mil estudiantes y servicios esenciales como limpieza urbana funcionando al máximo, gracias al trabajo de quienes todos los días ponen el pecho por Neuquén”, afirmó Gaido en AM550.
Una ciudad que invierte en futuro
El Plan Orgullo Neuquino refleja un compromiso sostenido con la mejora de los barrios y la calidad de vida de los vecinos. Con cada obra de asfalto, pluviales, cloacas o polideportivo, la Municipalidad busca reducir problemas históricos y abrir nuevas oportunidades para el desarrollo de la ciudad, consolidando a Neuquén como un ejemplo de planificación urbana y gestión pública.