Mientras Boca avanza en el mercado de pases, con la llegada de Leandro Paredes al caer y la búsqueda de nuevos refuerzos en marcha, una noticia desde Europa trajo alivio económico en Brandsen 805: el club recibirá alrededor de 300 mil dólares por la venta de Valentín Barco al Racing de Estrasburgo de Francia. Ingreso inesperado, pero bienvenido, en plena época de movimientos y negociaciones en el fútbol argentino.
El Colo fue transferido desde el Brighton por una suma cercana a los 10 millones de euros. Y aunque su salida de Boca dejó heridas abiertas, al ejecutar la cláusula de rescisión, el club argentino se verá beneficiado por el mecanismo de solidaridad de la FIFA, que otorga un porcentaje del pase a las instituciones que formaron al jugador entre los 12 y 23 años.
En este caso, el Xeneize, que formó al lateral durante varios años, cobrará un pequeño porcentaje de esa operación, equivalente a unos 300 mil dólares. No es una cifra millonaria, pero llega en un momento importante para un Boca que pretende seguir reforzando el plantel comandado por Miguel Ángel Russo a falta de poco más de una semana para comenzar el Torneo Clausura.
El mecanismo de solidaridad otorga el 5% del valor total de una transferencia a los clubes formadores, dividido en función de los años que el futbolista pasó en cada institución. Si bien Boca no recibió dinero cuando Barco activó su salida, ahora vuelve a aparecer en la operación de forma indirecta y cobra algo por su formación.