¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 15 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Gran Fondo Argentina 2025: Más de 3.500 ciclistas recorrerán Buenos Aires en autopistas cerradas

La tercera edición del Gran Fondo Argentina se disputará el domingo 12 de octubre con recorridos de 124 y 60 kilómetros, eventos previos para todas las edades y un fuerte compromiso social y ambiental.

Por Redacción

Lunes, 15 de septiembre de 2025 a las 13:41
PUBLICIDAD
Gran Fondo Argentina en Buenos Aires.

El domingo 12 de octubre se realizará la tercera edición del Gran Fondo Argentina, considerada la competencia de ciclismo más esperada del continente americano. Más de 3.500 ciclistas participarán en un recorrido único que se desarrollará sobre las autopistas de Buenos Aires, completamente cerradas al tránsito para la ocasión.

Los participantes podrán elegir entre dos distancias: el Gran Fondo de 124 km con una velocidad mínima promedio de 25 km/h y el Medio Fondo de 60 km con un mínimo de 20 km/h. La largada está programada para las 6:00 horas en la intersección de las avenidas Rosario V. Peñaloza y Calabria, en Puerto Madero. La seguridad está garantizada por un sistema de vigilancia que incluye más de 600 cámaras distribuidas a lo largo del circuito.

La competencia está abierta a ciclistas de todos los niveles y admite bicicletas de ruta, mountain bike o gravel. Siguiendo estándares internacionales, la carrera contará con largadas por categorías, cronometraje con chip, puntos de hidratación y alimentación, asistencia médica y mecánica, y un ambiente festivo impulsado por acompañantes, vecinos y voluntarios.

Una novedad destacada para esta edición es la incorporación de la Fórmula Pro Bike Ciudad de Buenos Aires, destinada a ciclistas federados. Por primera vez, podrán competir corredores individuales de ambas ramas, masculina y femenina, sin límite de edad. La largada de esta categoría será cinco minutos antes del pelotón principal, permitiendo a aficionados medirse con ciclistas profesionales.

El actual campeón de la Fórmula Pro Bike es Federico Vivas, del equipo KTM, quien en 2024 completó los 120 km con un promedio de 45 km/h y alcanzó picos de 70 km/h. Vivas, campeón panamericano sub-23 en 2018, comentó: “La carrera se termina en la raya, a veces ganás por nada, un tubo, centímetros. Siempre se va hasta la raya porque vos nunca sabés lo que le puede pasar al otro”.

Como antesala al evento principal, el viernes 10 y sábado 11 de octubre se llevará a cabo la Expo Bici + Movilidad en el Parque Sarmiento, de 10 a 18 horas. Esta feria contará con más de 70 stands de marcas líderes, actividades interactivas, pruebas en vivo, Café Party, Bike Sunset, un parque para niños y food trucks.

El sábado también se realizará el Mini Fondo, una propuesta recreativa para niños de entre 5 y 13 años en la pista de ciclismo del parque, con el objetivo de fomentar la iniciación deportiva en las nuevas generaciones.

El Gran Fondo Argentina trasciende la competición deportiva al promover el uso de la bicicleta como medio de transporte saludable, seguro y sustentable. Además, el evento se destaca por ser “verde”, con un compromiso claro con el cuidado ambiental.

El aspecto social también es fundamental: el 100% de la venta del jersey oficial 2025 será destinado al proyecto “Escuela Argentina de Ciclismo”, que en colaboración con la Fundación Laureus Argentina busca crear una escuela en el Barrio 31 de Retiro para fomentar el ciclismo como herramienta educativa y de transformación social.

El jersey de esta edición, confeccionado por la empresa colombiana Suarez con tejidos italianos de alta gama, rinde homenaje a la identidad argentina con los colores celeste y blanco, el número 10 en pecho y espalda, y tres estrellas en las mangas que simbolizan la tercera edición del evento.

Entre las historias más inspiradoras está la de Andrés Biga, ganador en la categoría handbike en 2024. Tras un accidente que le provocó una lesión en la séptima vértebra dorsal, Biga se reinventó a través del ciclismo adaptado. Relató: “Hoy vivo solo, manejo el auto, viajo, entreno todos los días. Dicen que con un trauma así, tan grande, se potencian las virtudes y los defectos de cada uno. Yo aprendí a vivir el día a día”.

Biga, medallista de bronce en los Juegos Parapanamericanos de Lima 2019, completó los 55 km de la competencia en 1h28m18s, con un promedio de 37 km/h, demostrando que el espíritu deportivo supera cualquier barrera.

Las inscripciones para el Gran Fondo Argentina 2025 estarán abiertas hasta el 30 de septiembre a través del sitio web oficial. El costo para residentes en Argentina y Uruguay es de $219.000 para la distancia mayor y $169.000 para la menor, con opción de pago en 3 o 6 cuotas sin interés.

Los corredores recibirán con la inscripción un kit que incluye jersey oficial opcional, número de competencia, chip de cronometraje, gorra plana, acceso a la Expo, clasificación electrónica en tiempo real, medalla para los que crucen la meta y premios para los ganadores.

Durante la carrera, se dispondrá de puntos de asistencia con alimentación e hidratación, servicios médicos y mecánicos, seguridad policial y privada, guardarropas y fotografía oficial.

Gran Fondo Argentina en Buenos Aires.

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires declaró el evento de “interés deportivo de la Ciudad” gracias a una iniciativa de la diputada Patricia Glize, quien resaltó: “La carrera conecta los ámbitos público y privado, promoviendo turismo, deporte, cuidado ambiental y vida saludable. Estos valores consolidan a la ciudad como referente global”.

Con el apoyo del Gobierno de la Ciudad, AUSA, Venzo, Optitech, Loto Plus y Suárez, el Gran Fondo Argentina se consolida como una verdadera celebración del deporte, la movilidad sustentable y la solidaridad en la capital argentina.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD