Vecinos que siguen ensuciando espacios que ya fueron saneados por la municipalidad, otros que vuelven a acumular basura en sus domicilios y hasta microbasurales que se limpian y en tan sólo 20 minutos se llenan nuevamente de residuos.
Ésa es la realidad que golpea a la subsecretaría de limpieza urbana, que pretende poner el foco en el ‘cambio cultural’ que requiere respetar la higiene de los sitios públicos, pero acompañado ese proceso con sanciones más duras, que obliguen a reflexionar a todos sobre sus acciones.
“Desde hace 25 o 30 días estamos trabajando con el Concejo Deliberante y el Tribunal de Faltas en actualizar las normativas, para que realmente se agilice la notificación de las sanciones que iniciamos de oficio, y los que las reciban sientan que estarán en problemas si siguen ensuciando” aseguró Cristian Jaspert, el titular de esa cartera, en diálogo con “La primera mañana”, que se emite por AM550.
Endurecer sanciones
“Tenemos que lograr que se torne complicado para la gente ensuciar. Hay algunos a los que no les importa que les lleguen las multas, porque alegan que no las pueden pagar y no se preocupan. Pero si el hecho de estar en un listado de vecinos que ensucian les impidiera, por caso, renovar la licencia de conducir, tomarían el tema sin tanta liviandad” subrayó.
Además, explicó que muchas personas “ni siquiera usan bolsas” y simplemente colocan residuos en cajas o directamente en el piso, lo que impide que el servicio los recoja correctamente. “El recolector no puede juntar residuos desparramados. Si vos sacás todo de cualquier forma y lo dejás tirado, vienen los perros, lo rompen y se genera un desastre” amplió.
También destacó que “a veces los mismos vecinos que nos llaman para informarnos de la existencia de un microbasural son los mismos que tiraron sus desechos ahí”.
Ensucian y después reclaman
Por último aseguró que tuvieron que reiterar un procedimiento que realizaron en la casa de un acumulador que vive en el barrio Villa Ceferino. La vivienda fue saneada tiempo atrás pero se reiteró el problema, e incluso la acumulación de desechos generó un incendio que afortunadamente pudo ser contenido.
“El fin de semana ingresamos de nuevo para dejar la vivienda óptima. Y de hecho estamos con un operativo puerta a puerta que se extenderá por unos días más en el sector” finalizó.
Mirá la nota completa: