¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 15 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Acusaron a dos narcos: vendían droga en tres casas y tenían un arsenal de guerra

La fiscalía los acusó de comercializar estupefacientes, servirse de menores de edad y tener armas de guerra. Un juez ordenó embargos, clausura de una “casa de drogas” y prisión preventiva para los imputados.

Lunes, 15 de septiembre de 2025 a las 14:32
PUBLICIDAD

Rincón de los Sauces fue escenario de un operativo de alto impacto que terminó con la detención de dos hombres acusados de integrar una organización dedicada al narcotráfico local. El procedimiento, coordinado por la fiscal del caso Silvia Moreira y el asistente letrado Pablo Jávega, derivó en el secuestro de cocaína, armas de fuego de grueso calibre, municiones y una importante suma de dinero en efectivo.

Los imputados, identificados como M.A.B. y A.N.O., fueron acusados por el delito de comercio de estupefacientes agravado por la intervención de tres o más personas y por utilizar a un menor de edad, en carácter de coautores. Además, A.N.O. recibió un cargo adicional por tenencia ilegal de arma de guerra.

La fiscalía reconstruyó que, al menos desde el 13 de agosto hasta el 12 de septiembre, los acusados comercializaron droga desde una vivienda en la ciudad petrolera. A ese lugar concurrían distintos compradores, algunos de los cuales fueron sorprendidos por la policía en el momento de adquirir la sustancia.

Durante los allanamientos realizados el viernes pasado, los efectivos secuestraron: 21 gramos de cocaína en diferentes envoltorios, $101.000 en efectivo en una de las casas, un revólver calibre .38 con seis cartuchos, cuatro envoltorios con 5,63 gramos de cocaína, dos balanzas digitales con restos de droga, tres teléfonos celulares y anotaciones con movimientos de dinero, un morral con $809.500 en efectivo y una pistola Bersa calibre 9mm, con cargadores y 18 cartuchos listos para disparar.

Además, en el lugar fue demorado un menor de edad que permanece bajo investigación de la Fiscalía de Delitos Juveniles.

 

Medidas económicas y judiciales

En la audiencia de formulación de cargos, Moreira y Jávega solicitaron el embargo de las cuentas bancarias y billeteras virtuales de los acusados, así como la clausura por 120 días de la vivienda utilizada como “punto de venta”.

El juez de garantías Juan Pablo Encina avaló todos los pedidos de la fiscalía: fijó cuatro meses de prisión preventiva para A.N.O. y prisión domiciliaria por el mismo plazo para M.A.B., en una vivienda de otra localidad y con la prohibición de acercarse a menos de 50 kilómetros de Rincón de los Sauces.

 

Otros allanamientos y un arsenal secuestrado

La investigación no terminó allí. En simultáneo, la policía allanó otras dos viviendas vinculadas a la organización. Si bien en ellas no había personas al momento del operativo, el resultado fue impactante: más de 180 municiones de distintos calibres (9mm, .38 corto y largo, .32, entre otros), tres revólveres y una pistola calibre 9mm, todas aptas para el disparo según el Gabinete Balístico, seis envoltorios de nylon con 9 gramos de hongos alucinógenos, tres balanzas digitales de precisión con restos de cocaína, documentación a nombre de otro sospechoso, identificado como G.P., quien para la fiscalía también integra la banda, $127.000 en efectivo.

 

Una banda en la mira

Además de los dos acusados principales, el Ministerio Público Fiscal señaló a G.P. como presunto integrante de la organización dedicada al narcomenudeo en Rincón de los Sauces. La causa también incluye la participación de un menor de edad, lo que agrava la imputación por servirse de niños y adolescentes en actividades criminales.

Para la fiscalía, la investigación permitió constatar la existencia de un grupo organizado que distribuía droga en distintos puntos de la ciudad. “La magnitud de los secuestros y la modalidad de venta muestran que no se trata de hechos aislados, sino de una red estructurada”, plantearon Moreira y Jávega.

El juez Encina coincidió en la gravedad del caso y dispuso medidas ejemplares: embargo de fondos, prisión preventiva, prisión domiciliaria y la clausura de una de las casas utilizadas como boca de expendio.

Con estas decisiones, la Justicia neuquina busca enviar un mensaje claro: la venta de drogas en barrios de la provincia no quedará impune y quienes la promuevan serán investigados, procesados y apartados de la comunidad.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD