¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 15 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Con el verano a la vuelta de la esquina, hay preocupación por la falta de agua y nieve en la cordillera neuquina

El dato surge de un estudio de la AIC. A los embalses del Neuquén y el Limay está llegando un 40% menos de agua en comparación con medias históricas. 

Por Redacción

Lunes, 15 de septiembre de 2025 a las 14:03
PUBLICIDAD

Según los datos de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas, el lago Nahuel Huapi alcanzó en julio un nivel equivalente al 20% de su promedio, situación que se repite en otros aportantes al río Limay como son el Aluminé, Traful, Meliquina y Huechulafquen.

Respecto a las precipitaciones, en junio y julio, la cuenca del Limay recibió lluvias y nevadas que alcanzan un 39% y un 53% de su promedio histórico. La del Neuquén, por su parte, lo hizo en un 46% y un 48%.

En cuanto al análisis denominado Equivalente en Agua de Nieve (EAN), los 12 cerros consultados, repartidos entre el norte, el centro y el sur de la franja andina al oeste de la provincia de Neuquén, resultaron deficitarios.

En Casa Quila y Buta Mallín, la capa de nieve acumulada es casi 50% inferior a su nivel histórico. El Chapelco, por su parte, también quedó en negativo, aunque con una diferencia menos acentuada.

Esta escasez se produce, además, en los meses del año en los que se espera que la acumulación sea mayor, ya que los niveles de precipitaciones tienden a descender hasta los mínimos anuales desde septiembre en adelante.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD