La Selección Argentina cerró las Eliminatorias Sudamericanas con una derrota 1-0 ante Ecuador en el Estadio Monumental Banco Pichincha de Guayaquil, por la última fecha del certamen. Sin Lionel Messi y con el boleto al Mundial 2026 obtenido, además del primer lugar asegurado, los dirigidos por Lionel Scaloni cayeron por la mínima ante la Tri por un tanto de penal de Enner Valencia tras una polémica decisión del árbitro Wilmer Roldán. Ambos equipos se quedaron con diez hombres, con la expulsión de Nicolás Otamendi y de Moisés Caicedo.
No fue un buen partido de la Selección, que pese a las dificultades presentadas por el partido, primero con la expulsión de Otamendi por último recurso a los 30 minutos, y luego con el penal más que dudoso sancionado por Roldán por una supuesta falta de Nicolás Tagliafico sobre Ángelo Preciado, sanción resuelta previo a una larga conversación con los encargados del VAR y revisión del árbitro colombiano. Valencia, en tiempo de descuento, cambió penal por gol y le otorgó la ventaja a los dirigidos por Sebastián Beccacece.
Más allá de que a poco de comenzado el complemento llegó la noticia positiva de la expulsión de Caicedo (también polémica, como la noche entera de Roldán), parecía que Argentina podía retornar al partido, pero la albiceleste no le encontró la vuelta. No alcanzaron los ingresos de Julián Álvarez, Franco Mastantuono o Giovani Lo Celso para desnivelar. Incluso Dibu Martínez, que había tenido un primer tiempo con dos atajadas, volvió a aparecer para evitar un segundo gol ecuatoriano. Más allá de terminar empujando, el duelo se le escurrió de las manos a una Scaloneta que sintió las variantes en el funcionamiento y no cerró de buena manera unas Eliminatorias que dominó a placer.
Los dirigidos por Scaloni culminaron en el primer lugar con 38 puntos y fueron la selección más goleadora de la clasificatoria con 31 goles. Por otro lado, Ecuador escaló a la segunda posición con 29 unidades y terminó el certamen con la valla menos vencida de la tabla, luego de recibir tan solo 5 tantos en 18 encuentros.
Penal más que polémico y gol de Valencia
En el tiempo añadido al reglamentario durante el primer tiempo, una acción dividida entre Tagliafico y Preciado terminó con el lateral ecuatoriano tirado en el piso y sangrando. Si bien se ve que el marcador de punta argentino va a disputar la pelota y termina chocándolo, el árbitro Wilmar Roldán se tomó su tiempo para charlar con los integrantes del VAR y, tras una larga revisión, terminó cobrando penal.
Ya con la sanción consumada, en el undécimo minuto de adición, Enner Valencia se hizo cargo de la ejecución y le ganó el duelo a Dibu Martínez ejecutando el penal al medio, estableciendo así el 1-0 ecuatoriano.
Otamendi, expulsado
Corría media hora del primer tiempo y Ota, capitán esta noche y que estaba disputando su último encuentro por Eliminatorias, vio su primera roja jugando para la Selección. Luego de un pelotazo largo, Valencia ganó con el cuerpo sobre Leonardo Balerdi y se disponía a irse mano a mano con Dibu Martínez cuando el central de 37 años lo derribó. El árbitro Wilmar Roldán no dudó y lo expulsó, dejando a Argentina con 10 hombres.
Roldán compensó y expulsó a Caicedo
A los cinco minutos de la segunda parte, el árbitro colombiano volvió a hacer de las suyas en el partido y esta vez el que la ligó fue Moisés Caicedo. El volante del elenco local, amonestado, tocó a Nicolás González en la mitad de la cancha y Roldán decidió que esa falta ameritaba la segunda amarilla para el mediocampista del Chelsea, que pese a sus protestas tuvo que dejar el campo.
Dibu apareció en el inicio
La primera del partido fue para Ecuador, que estuvo cerca de ponerse en ventaja a través de un remate de Enner Valencia, que le ganó a los centrales y sacó un derechazo que el arquero argentino despejó para evitar el 1-0 de la Tri.
Minutos más tarde, Nilson Angulo complicó por izquierda a Gonzalo Montiel, fue recortando hacia adentro y sacó un potente remate abajo ante el que el marplatense respondió con una gran atajada sobre su lado derecho sin dar rebote.
Formaciones
Ecuador: Hernán Galíndez; Ángelo Preciado, Joel Ordóñez, Willian Pacho, Piero Hincapié; Alan Franco, Moisés Caicedo, Pedro Vite; Gonzalo Plata, Nilson Angulo y Enner Valencia. DT: Sebastián Beccacece.
Argentina: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Nicolás Otamendi, Leonardo Balerdi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Alexis Mac Allister; Giuliano Simeone, Lautaro Martínez, Nicolás González. DT: Lionel Scaloni.
Estadio: Monumental Banco Pichincha (Guayaquil).
Árbitro: Wilmar Roldán (Colombia).
El encuentro será transmitido desde las 19.45 por las emisoras del Grupo Prima Multimedios: AM 550 La Primera, Radio del Valle (RDV) 90.7 Clásicos & Noticias, Mitre Patagonia 90.5 y Las Palmas 96.1.
Finalmente, el entrenador argentino va a realizar un total de seis cambios para el duelo ante la Tri de esta noche. Finalmente, a la no presencia de la Pulga y de Cuti Romero (suspendido) se le suman, Julián Álvarez, Nahuel Molina, Franco Mastantuono y Thiago Almada, que iba a jugar y utilizar la '10' de Messi, pero finalmente fue preservado por el cuerpo técnico debido a una sobrecarga muscular. Entre los que vuelven al once están Lautaro Martínez y Alexis Mac Allister, que en principio no iba a ser de la partida pero jugará de arranque.
La previa
El elenco campeón del mundo ocupa el primer lugar en la tabla con 38 puntos tras 12 victorias, 2 empates y 3 derrotas, dejando a sus perseguidores a diez o más unidades. En ese marco, la Scaloneta afrontará su último partido sin su capitán y emblema, que explicó que en conjunto con el entrenador regresará a Florida para reincorporarse a Inter Miami. "Hablé con Leo y decidió que descanse. Vengo de una lesión. Si bien ya estoy bien, preferimos evitar que viaje y tener que jugar otro partido, para prepararme para lo que viene, que es importante. Nos jugamos la MLS, es un objetivo.", explicó la Pulga.
En cuanto al equipo, habrá varios cambios respecto a la goleada ante Venezuela además de la salida de Leo. Uno de los cambios más significativos es el ingreso de Lautaro Martínez, que volverá a la titularidad, mientras que Nicolás González y Giuliano Simeone serían otros dos que integren el ataque. En defensa no estará Cristian Romero, por acumulación de amarillas, e ingresa Leonardo Balerdi, mientras que Nahuel Molina le deja su lugar a Gonzalo Montiel. Además, en las últimas horas se supo que Thiago Almada, quien iba a continuar de titular y utilizar la '10' de Messi, podría ser baja por una molestia muscular.
Por su parte, el seleccionado de Sebastián Beccacece se encuentra con 26 puntos, cuarto en la tabla por detrás de Argentina, y pudiendo sobrepasar a Brasil y Uruguay, que lo adelantan, en la última fecha. De cara al duelo, el entrenador argentino volverá a contar con Moisés Caicedo, recuperado de sus dificultades físicas, y Alan Franco, quien retorna luego de una suspensión. No obstante, el DT guarda dos dudas: Joel Ordoñez y Ángelo Preciado se disputan un lugar en el lateral derecho, mientras que John Yeboah o Nilson Angulo harán lo propio en uno de los extremos.
Con Colombia y Paraguay, Ecuador es uno de los seis clasificados de Sudamérica para el Mundial 2026 y además se aferra a un interesante invicto de 10 partidos: su última caída fue en la fecha 7 en su visita a la Verdeamarelha. Por otra parte, la Tri buscará superar una curiosa racha de cuatro empates 0-0 consecutivos ante la albiceleste.
Posibles formaciones
Ecuador: Hernán Galíndez; Joel Ordoñez o Ángelo Preciado, Willian Pacho, Piero Hincapié, Pervis Estupiñán; Moisés Caicedo, Alan Franco, Gonzalo Plata, John Yeboah o Nilson Angulo; Kevin Rodríguez y Enner Valencia. DT: Sebastián Beccacece.
Argentina: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Nicolás Otamendi, Leonardo Balerdi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Nicolás González; Thiago Almada, Lautaro Martínez, Julián Álvarez o Giuliano Simeone. DT: Lionel Scaloni.
Estadio: Monumental Banco Pichincha (Guayaquil).
Árbitro: Wilmar Roldán (Colombia).
El encuentro será transmitido desde las 19.45 por las emisoras del Grupo Prima Multimedios: AM 550 La Primera, Radio del Valle (RDV) 90.7 Clásicos & Noticias, Mitre Patagonia 90.5 y Las Palmas 96.1.