El diputado provincial Gerardo Gutiérrez del MPN (Movimiento Popular Neuquino), presentó esta semana el proyecto de ley para que se declare a la localidad cordillerana de Villa La Angostura, como capital provincial del deporte de montaña.
El proyecto tiene como objeto potenciar las actividades deportivas, recreativas y turísticas para la práctica de los deportes de montaña que incluyen actividades al aire libre y de bajo impacto ambiental como; sedentarismo, trekking, ascensos, escalada, ciclismo de montaña, carreras de montañas, pernocte en refugios, nado y parapente, entre otras que hacen a que la Villa sea ese lugar tan atractivo y fascinante para los turistas de todas partes del mundo.
En el mismo sentido este reconocimiento legislativo al montañismo, lo visibiliza como una actividad socio-recreativa, cultural y turística que promueve el disfrute responsable de los recursos naturales además de fortalecer el desarrollo de las actividades al aire libre.
El legislador provincial destacó a la localidad cordillerana como escenario de la realización de diversos acontecimientos deportivos de gran magnitud que alcanzan estándares de competencias nacionales e internacionales desde hace más de 30 años, además de ser sede de las más prestigiosas competencias del deporte de montaña, como el Campeonato Mundial Master XCO y DHI en el Cerro Bayo, Mundial K42 Adventure Marathon y Campeonato Sudamericano de Trail y Montaña, Gran Fondo 7 Lagos, uniendo Villa La Angostura y San Martín de los Andes, el Cruce de los Andes, con corredores de más de 40 países y competencias de natación en aguas abiertas, como el “Oceanman”, entre otras destacadas.
Finalmente, Gutiérrez indicó que "reconocer a Villa La Angostura como capital provincial de los deportes de montaña promueve el desarrollo del turismo, el fomento de la economía circular y la cadena local productiva, poniendo en valor su entorno natural privilegiado y la calidad humana de su gente.