¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Se abrieron las inscripciones de la 9ª edición de la Regata del Limay-32 Millas

Entre el 8 y 9 de marzo se llevará a cabo esta competencia que ensambla turismo deportivo y de aventura.
Viernes, 07 de febrero de 2025 a las 17:16

En las últimas se abrieron las inscripciones para participar de la novena edición de la Regata del Limay -32 Millas- una prueba ya emblemática, del turismo deportivo y de aventura en la provincia de Neuquén.

La misma es organizada por Asociación Italiana de Neuquén y Quatro Vientos, la competencia se desarrollará el 8 y 9 de marzo de 2025, y se anuncia que esta temporada reunirá a un buen número de deportistas del país y extranjeros.

La competencia está establecida tanto para palistas experimentados que lo harán en forma competitiva, como para aquellos que quieran disfrutar del recorrido en la modalidad turismo, realizando la travesía en un formato recreativo.

Desde la organización se anunciaron las tres etapas que ya están dispuestas. La primera etapa unirá Arroyito con China Muerta, el sábado 8 de marzo, con largada a las 10, sobre una distancia de 12 millas (22 kílómetros)  y la describen como un tramo de resistencia y conexión con la naturaleza.

La segunda etapa, el mismo sábado desde las 17, será un Circuito Contrarreloj, previsto a sobre una distancia de 3 millas (6 kilómetros), descripta como un recorrido técnico, diseñada para poner a prueba la velocidad y estrategia de los competidores.

La última y tercera etapa, se anuncia para el domingo 9 de marzo, comenzará a las 10, con el recorrido más extenso, entre China Muerta y Neuquén capital, serán 17 millas (32 kilómetros).

La Regata del Limay no es solo una competencia deportiva, sino también una iniciativa de concientización ambiental y social que promueve el respeto por el río y sus ecosistemas.

Bajo el lema “Cuidar el Río Limay, está en nuestras manos”, la regata promueve el uso responsable de los recursos naturales.
 

Se evitará el uso de plásticos descartables mediante puestos de hidratación por recarga. Se invitará a los participantes y espectadores a llevarse su basura, no hacer fuego y respetar la flora y fauna autóctona.

 Apoyo al turismo y la producción local

Se fomentará la participación de productores y feriantes locales a través del circuito agroturístico, promoviendo la economía circular. La feria de productos regionales será un espacio donde los visitantes podrán conocer y adquirir artesanías y alimentos locales.

Inscripción y detalles
La competencia es abierta a todo kayakista con experiencia en travesías de río. Las inscripciones ya están disponibles y pueden realizarse a través de la web oficial de la regata, que es www.32millasdellimay.com.ar

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD