El fútbol uruguayo busca darle mayor competencia a sus principales equipos y en las últimas horas se conoció una idea que generó mucho debate y podría ser revolucionaria para el fútbol sudamericano: la participación de Nacional y Peñarol en el Campeonato Gaúcho de Brasil desde 2026. La propuesta que involucra a los clubes más populares del país charrúa vino desde el lado del Carbonero, pero es considerada por la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF).
El impulsor de la iniciativa fue Ignacio Ruglio, mandatario de Peñarol, con el objetivo de que tanto el conjunto que comanda como el Bolso puedan medirse ante otros rivales más allá de las competencias internacionales organizadas por la Conmebol y así ganar mayor roce internacional. Ignacio Alonso, presidente de la AUF, confirmó que se habló sobre la posibilidad de sumar equipos rioplatenses a la competición brasileña: "Simplemente hay que conversar con la Federación Gaúcha para ver qué tipo de integración hay, ver si aceptan para que jueguen Nacional y Peñarol", dijo.
Además, el mandamás de la AUF expresó también que se busca explorar una integración más amplia que beneficie a otros clubes uruguayos: "Conversamos en el hotel (con Ruglio) y le explicamos nuestra propuesta, que es interesante. Todo lo que sea competencia internacional y medirse ante los demás sirve. Es un campeonato muy competitivo, aunque entiendo que deben ser más los equipos uruguayos que participen".
Por su parte, el mandatario de Peñarol comentó más detalles sobre la idea, explicando también los réditos futbolísticos y económicos de la participación de los equipos charrúas en el Campeonato Gaúcho, que se disputa entre enero y marzo: "Creo que Inter y Gremio, estando Peñarol y Nacional en el Gaúcho pueden mejorar en televisación y en ingresos de entradas. Y para cuando se llegue a debutar por Copa Libertadores estaremos con un rodaje internacional que nos permita otro ritmo para jugar".