¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

La clasificación del TC en Toay dejó lejos a los zonales y un sorprendente pole

Con el chubutense Marcelo Agrelo como el mejor y Agustín Canapino en una posición inesperada, el Turismo de Carretera cambiará sus reglas para la carrera del domingo.
Sabado, 19 de abril de 2025 a las 18:13

El Turismo Carretera disputó la cuarta clasificación del campeonato en el autódromo de Toay, La Pampa, con un gran protagonista, el residente en Rada Rilly y nativo de Comodoro Rivadavia Marcelo Agrelo (Toyota Camry), quien se adueñó del primer puesto tras marcar 1m13s221, el mejor tiempo entre los 57 pilotos.

El chubutense del Maquin Parts Racing logró así su segunda pole position en la categoría y largará desde la posición de privilegio en la carrera especial de este domingo. En el top 5, Agrelo fue escoltado por Mariano Werner (Ford Mustang), quien quedó a solo 0s042, en una reedición invertida de lo ocurrido en la clasificación anterior en Toay, cuando el entrerriano había hecho la pole y Agrelo terminó segundo.

Los pilotos regionales, José Manuel Urcera finalizó en la 15° posición, a 0.422 del poleman. Lautaro De La Iglesia y Juan Cruz Benvenuti llegaron en las posiciones 31° y 32° respectivamente.

Gran performance del chubutense Agrelo 

La sorpresa de la jornada fue Agustín Canapino, con un panorama adverso adverso. A bordo del Camaro del Canning Motorsports, el arrecifeño fue parte del segundo cuarto de clasificación pero decidió esperar en boxes y salir con la pista más transitada. El resultado fue negativo: registró una vuelta de 1m14s031 y finalizó 29º, a 0s810 de Agrelo. Muy lejos de lo esperado, sin ritmo competitivo y condicionado para la carrera del domingo.

En el tercer lugar se ubicó Valentín Aguirre (Chevrolet Camaro del Canning Motorsports), a 0s049, mostrando regularidad tras su buen rendimiento en Neuquén. Cuarto fue su compañero de equipo Santiago Mangoni, también con Camaro, a 0s151. Cerró el top 5 Juan Bautista De Benedictis.

Los cambios en el Turismo Carretera para la carrera del domingo

La de este fin de semana será la primera competencia especial de la temporada, y la ACTC ya difundió el reglamento específico, que introduce varios ajustes respecto a 2024. La misma comenzará a las 13:25.

Principales cambios

Más vueltas: La prueba tendrá 45 giros (15 más que el año pasado) o un tiempo máximo de 80 minutos.

Una sola parada obligatoria: A diferencia del anuncio inicial, solo habrá una detención para cargar combustible, en lugar del cambio de neumáticos derechos que se exigía en 2023.

Combustible flexible: Los equipos podrán decidir cuánta nafta cargar al inicio, una novedad frente a ediciones anteriores.

Ventana de pits: El ingreso a boxes estará permitido desde la vuelta 6 hasta la 41, ordenado por un sorteo previo y dividido en tercios (A, B, C). Como siempre, el derecho de pista lo tendrá el auto que inicie la maniobra de salida.

Otras modificaciones

Sin series dominicales: El orden de largada se definirá exclusivamente por la clasificación del sábado

Puntos extra: El ganador sumará 45 puntos (5 más que en una carrera normal), y si también triunfa en la clasificación, alcanzará un total de 47 unidades para el fin de semana.

Auto de seguridad: Si entra en acción entre las vueltas 6 y 41, los equipos podrán hacer la recarga de combustible, pero solo se permitirá limpiar el parabrisas y la entrada de aire del radiador. Cualquier otra intervención deberá hacerse dentro del box.

Prohibiciones y detalles técnicos

Enfriado de neumáticos: No se podrá refrigerar cubiertas en la calle de pits ni con agua ni con otros líquidos. La infracción acarreará multa el sábado y penalización de tiempo el domingo.

Luz LED identificatoria: Todos los autos llevarán una luz verde en el parabrisas delantero derecho al largar. Al entrar a boxes para repostar, deberán salir con luz roja encendida.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD