El Pase en AM550
El chimento radial del día
Cada mañana en El Pase, ese momento donde termina La Primera Mañana y comienza Afilados, se producen los intercambios de información más picantes. Laura Plaza, Carlos Gamero, Rubén Boggi, Nicolás Minisini y Tomás Gomez ponen sobre la mesa, todo lo que saben. Aquí está el diálogo de hoy...
Rubén Boggi: Lo que está que arde es el peronismo neuquino por la situación judicial...
Carlos Gamero: De Oscar Parrilli.
Tomás Gómez: Sorprendió, ¿no?
RB: La indagatoria que ha recibido Oscar Parrilli, ¿no?, que tiene que ver con el caso de Ever Pérez Corradi... que dicen, el juez dice en su citación que durante la gestión de Parrilli el año pasado, en la Agencia Federal de Inteligencia sabían, supo del paradero de Pérez Corradi y para no alborotar en tiempo electoral con una cuestión que compromete a algunos miembros del gobierno, comprometía y al candidato específicamente Aníbal Fernández, no dijo nada.
TG: El juez dice tener pruebas acerca de esto.
RB: Sí. Bueno, y gran parte de esto reveló Luis Majul en su programa La Cornisa, después anoche también PPT lo tomó al tema por supuesto. Así que, Oscar Parrilli el neuquino, referente durante toda la década pasada de... el referente más importante del peronismo Neuquén, está también en problemas judiciales.
SM: No tenía ninguna causa Oscar, ¿no?
TG: No, tengo entendido que no.
SM: Hasta ahora de lo que fue su paso por el kirchnerismo.
RB: ¿Lo da como pasado ya, por el kirchnerismo?
SM: Bueno, no hay que agarrarse del pasado.
CG: El peronismo tiene siempre esa capacidad de reciclarse.
RB: Repercute en la interna del peronismo de Neuquén que está con Sergio Rodríguez picando en punta, para decir soy la opción a tantos años de Parrilismo...
CG: Yo les avisé, yo les dije.
RB: Siempre estuve en la otra vereda. Siempre mantuve otra posición, ¿no?, porque eso lo puede demostrar.
CG: Nunca convocó con el parrillismo.
RB: Nunca fue parrilista, así que, veremos qué pasa. Porque es importante saber lo que va a pasar en el peronismo neuquino para que se termine uno de ver cómo va a jugar la oposición al MPN, bueno, ahora cerquita, el año que viene.
CG: Claro, en la elección de medio término.
RB: Y en la construcción que se preparará para enfrentar al MPN otra vez en el 2019. Bueno, pero el otro día también tomando café, fui a tomar café a encontrarme con un diputado en ahí...
CG: ¿Mandato cumplido no?
RB: No, ahí en ejercicio. Ahí donde está el bar de los alfajorcitos, que se ha puesto de moda como lugar de encuentro.
CG: Mire usted.
RB: De la gente, es gente así ...
TG: Gente como uno.
RB: Debe ser por la cercanía con la Legislatura, el Poder Judicial y Deliberante, está todo en el mismo corredor.
TG: Estoy tratando de ubicarme dónde es.
RB: En la Leloir, ahí en el shopping.
TG: Ah pensé que decía...
CG: No donde está el alfajor de Mar del Plata.
TG: Ah, ahora sí.
RB: Donde tenemos nosotros una...
CG: Un stand.
RB: Una sede de la radio ahí. Bueno en el piso de arriba. Y me contó una iniciativa interesante que va a presentar Gutiérrez parece ser, Omar Gutiérrez porque remite un poco a la idea que uno tiene de los gobiernos y qué sé yo. Parece que Gutiérrez quiere enfatizar el hecho de que gobierno, hay un gobierno, hay un equipo de gobierno, y que las cosas no se pueden personalizar. Entonces, va a presentar un proyecto de ley en donde se prohíbe expresamente que se haga publicidad con el nombre de los gobernantes. Vio que estaba de moda gestión Sapag, gestión Quiroga, gestión Rioseco, gestión este, gestión aquel.
CG: Todos.
RB: Todos se agarraron en esa onda. Bueno, parece que se presenta una ley por lo cual eso no se va a poder hacer más.
CG: Está muy bien.
SM: Me encanta.
CG: Eso fue la vieja discusión que tuve una vez con un dirigente del sobichismo cuando en los actos públicos aparecían con el escudo del MPN blanco. ¿Entendés? Le digo, ustedes son funcionarios de todos, no del MPN, cuando son funcionarios públicos son funcionarios del estado.
TG: Había uno que no era blanco.
CG: Había uno...
TG: Había uno que era dorado.
CG: Había uno que era dorado, pero dorado...
TG: Dorado enserio, no era bañado, no era enchapado.
RB: Ese es el MPN de oro, le entregan a algunos nomás...
CG: Y no era amarillo, porque el color remitía al dorado, yo sé a quién se refiere usted. Bueno, eso hay que tener mucho cuidado por ejemplo, siempre lo advertí sobre la identificación de los colores institucionales por ejemplo, con la simbología del partido al que uno tiene pertenencia. Por ejemplo, es muy simbiótico lo que le pasa a Nuevo Compromiso con el color que han pintado la Municipalidad, ¿no?
RB: Bueno, Nuevo Compromiso asumió toda esa...
TG: Igual ¿cuántas veces pintaron la Municipalidad?
CG: No, pero todos le han puesto un color, Farizano la pintó verde, ¿te acordas?
RB: Farizano verde y este otro la cambio. Bueno, son todo eso es parte del... de toda esa plata que se le va pagando a consultoras, asesores de imagen que tienen estas brillantes ideas, ¿no?, de producir una identificación para el perfil del gobernante de turno con colores, tipografías, formas de comunicarse.
CG: Eso después de pasar por el colador de un focus group que está tan de moda...
RB: Si y se gastan fortunas en todas esas cosas.
CG: Sí porque a mí alguien me dijo, ¿qué, qué, qué...?, na, na, na...
RB: Viste que Macri contrató una mujer para que le escriba no sé qué...
SM: El discurso.
CG: Tiene cargo de directora nacional, directora nacional de discurso.
TG: No solamente hay directores de discursos.
RB: Oratoria.
TG: Tenemos una persona que le dice que el candidato tiene que aparecer siempre con el mismo saco y la misma camisa y sale siempre con el mismo saco y la misma camisa y no hay forma de...
RB: Bueno, el caso de Gutiérrez.
TG: No solo de Gutiérrez, Macri...
CG: ¿Ustedes se acuerdan de la película los agentes del destino?, con Matt Damon, ¿vieron la película? Los agentes del destino con Matt... él es un candidato creo que es republicano, y comentaba bueno que él tenía siempre que aparecer con los zapatos de tal color pero gastaditos un poquito en la punta porque caminó. El marketing político tiene esas cosas, digamos, ¿no? Y llega un momento que el candidato, en realidad el jefe comunal, provincial o nacional que sea, o el político de turno se ensimisma tanto en esa atmosfera de nube, del marketing y demás, que se olvida de lo fundamental que es ponerse a gobernar, poner la oreja donde hay que ponerla, caminar. Tratar de hacer las cosas que cotidianamente hacía, ¿no?
RB: Y la obsesión por el personalismo en Argentina está muy afirmado, muy afianzados. Bueno el que tiene problemas con eso es el intendente capitalino, porque, digamos, Quiroga no ha construido partidos políticos, ha construido el quiroguismo.
CG: Si y el quiroguismo...
RB: Claro, el quiroguismo es Quiroga. O sea, el quiroguismo es Quiroga, entonces sobre esa base tiene que, en todas las coyunturas le pasa lo mismo. Ahora tiene que negociar... está peleando con el partido político que es el PRO que, digamos, es la columna vertebral de Cambiemos, ¿no?
TG: Pero no le ha ido mal con el personalismo.
RB: No, él tiene, él ha ganado..
TG: Al menos en el cargo, todas las veces que se presentó para intendente de la ciudad las ganó.
RB: Por eso, bueno pero está basado en eso.
TG: Apoya tu teoría.
RB: Más que una... Yo no digo que le vaya mal, digo eso, digo esa característica. Entonces pero claro cuando se enfrenta con estructuras y sobre todo estructuras que están empezando como el PRO, entonces el problema es, Quiroga, el PRO Dice, bueno, nosotros acá por ejemplo ahora la... de hace un tiempo la pelea es, el gobierno de Macri, el referente de Macri en Neuquén, ¿quién es?, ¿es Gutiérrez o es Quiroga?
TG: Debería ser Quiroga.
RB: Bueno, por cercanía política e integración del mismo grupo, porque Quiroga en definitiva está en Cambiemos. Cambiemos es una especie de cosa que no se sabe bien lo que es pero...
TG: Donde van...
CG: ¿El referente del PRO no es Bermúdez acá en Neuquén?
RB: Claro, entonces está Bermúdez, Leandro López...
CG: Francisco Sánchez es el presidente del PRO.
RB: Y Quiroga quiere estar por encima.
TG: Pero están dentro del quiroguismo los tres que nombraron.
RB: No en el quiroguismo acordate que está Quiroga.
CG: En el quiroguismo está Quiroga, el referente del quiroguismo es Quiroga.
RB: El que está en el quiroguismo tiene que aceptar esto, quién está arriba mío Quiroga. Si no, si el tipo no acepta deja de ser quiroguista. Y bueno, esa es la diferencia con un partido político digamos, donde vos podes estar...
TG: Podes tener líneas internas
RB: Aunque no le hagas reverencia todo el tiempo...
TG: Es difícil ser quiroguista...
CG: Vos no dirías hoy que el MPN es Omar Gutiérrez, dentro del MPN abrevan varios referentes...
TG: El máximo referente el gobernador...
RB:... Omar Gutiérrez es el presidente del partido y el gobernador y sin embargo hay gente que dice no, yo no estoy con Gutiérrez y que están en el MPN. Algunos dicen que van a dejar de estarlo, ojo.
CG: ¿Ah sí?
RB: Algunos importantes.
CG: ¿Algunos importantes que ya fueron?
RB: Importantes que ya fueron.
CG: Que ya fueron, pero que quieren volver.
RB: Que quieren volver.
CG: Porque aguas que van...
RB: Quieren volver...
CG:... Ya lo decía la canción.
TG: Pero el MPN...
RB: Río arriba en el canto aprendido...
CG: Río arriba...
RB:...Sapag, Neuquén...
CG: ja, ja. Jorge...
TG: El MPN la particularidad que ha tenido es que nadie se va.
RB: O hasta que se va...
TG: No pero podes estar en desacuerdo pero nadie sale..
CG: Muy rara vez sacaron los pies del plato, ¿no?
RB: Sí pero se fue en su momento... Herminio... Pichón Balda... hay una fluctuación entre...
CG: Etcheverry claro.
RB:... una corriente entre el MPN y el quiroguismo, que hay como corrientes que se mezclan, usando la metáfora del río... hay como afluentes...
TG: ¿Quiroga podría ser emepenista?, ¿pudo haber sido en algún momento?
CG: Sí, claro, pudo haber sido...
RB: Quiroga es emepenista, a ver. En el fondo, fondo del profundo pozo Quiroga...
TG: De uno de los de la ciudad.
RB:... es un emepenista que nació en otro partido y...
TG: Tuvo la mala suerte de no ser...
CG: No, no...
RB: Y todo el tiempo está negociando con el MPN, ¿o no?
CG: No es que además..
RB: Ahora desde el PRO le están, para serrucharle digamos esta cuestiones de que sea el líder carismático de Cambiemos en Neuquén le... dice que... por ejemplo Leandro López lo dice muy clarito, nosotros somos anti emepenistas, anti peronistas y anti populistas. Y lo dice con todas las letras, ¿por qué?, ¿marcando la cancha en qué? Quiroga dice yo no soy populista, yo no soy demagogo, pero del MPN no dice ni mu, ¿no? Bueno, entonces por ahí te dice con el MPN yo difiero en concepto de república, bla, bla, que esto....
CG: Hay toda una relación mutua, en ningunos casos de conveniencia de hecho uno de los reproches más grandes que le hizo Quiroga a Farizano en su gestión fue no haber tomado como aliado estratégico al MPN para lograr lo que Quiroga siempre llamó la gobernabilidad, él no entiende el concepto de gobernabilidad sin tener de aliado al partido provincial.
RB: Bueno como otros a nivel nacional no lo entienden sin tener algún aliado en el peronismo.
CG: Exactamente, sí, sí. Él sabe que los tiros van por ahí y al MPN le ha resultado también un candidato de alguna manera...
RB: Bueno viste que dicen que Quiroga, le han preguntado incluso tanto, ¿qué va a hacer?, ¿qué va a hacer? viste que hay como una urgencia. Dice no, yo no tengo ganas por ahora, yo quiero estar armado.
CG: En el armado.
RB: En el armado. En la estructuración de la opción para el año que viene para el 2019. Pero yo no, no yo voy a estar ahí tranquilo, no te dice Pechi lo que quiere hacer. Es...
TG: ¿Pero quién lo dice? Vos le preguntas hoy al gobernador y tampoco te va a decir con exactitud, no va a destapar las cartas.
RB: no, no el gobernador es primera vez que el es gobernador, primera vez es presidente el MPN, tiene por delante una relección obligatoria porque la...
TG: ¿Cómo obligatoria? Si él quiere.
RB: No porque en el sistema político argentino ya el que gobierno 4 años nada más es un gil, o le fue mal. Tenés que gobernar 8, como en Estados Unidos. Pero Quiroga está al revés, digamos, viene una situación en que ya, cuarta vez de intendente y una cantidad que ni me acuerdo ya de candidato a gobernador, un montón o sea equiparable a quién, a Pichetto en Río Negro, a Lula Da Silva en Brasil...
TG: Bueno Lula insistió y llegó, ¿por qué no va a llegar Quiroga?
RB: Por eso, eso es lo que dice Quiroga. Pero ahora no lo dice, ahora dice no, no sé, no tengo ganas, voy a...
TG: Tampoco dijo que se iba a presentar como candidato a intendente y después pierde en gobernador y voy a ser candidato a intendente.
RB: (?), ¿con quién va a ser?
CG: ¿Con Rioseco?
RB: Con Rioseco dicen que no. Dicen que él lo dice pero no lo dice, que e la intimidad dice otra cosa. Y Rioseco, que sigue estando en el FpV está en el medio de este, viste que no habla prácticamente Rioseco.
TG: Y no cada vez que habla...
RB: Porque hay un despelote bárbaro en el peronismo en general y en el FpV en particular. Ahora con lo de Parrilli peor todavía...
CG: No me diga que alguien va a sacar un bigote de la mesa de luz.
RB: Hay un bigote dando vueltas. Pero no... lo vamos a dejar ahí.
CG: Por ahora...
RB: Porque sería hacerse eco de cosas que se dicen muy bajo tierra, digamos, y uno no sabe que... en realidad qué importancia real tienen, ¿no?
TG: Qué certeza, qué porcentaje de certeza.
RB: Que posibilidad de concreción... el día que tenga una posibilidad de concreción o para decirlo con el español correcto de concretización...
CG: ¡Concretización!
RB:.. este tema lo vamos a hablar amigo Gamero.