Este sábado 15 de marzo a las 20.30, el Cine Teatro Español, Avenida Argentina 235, espera recibir a los amantes del cine en una noche para disfrutar de una producción reconocida como mejor película en el Festival Audiovisual de Neuquén (FAN) en el año 2024. La entrada es gratuita, por orden de llegada, hasta agotar la sala.
La historia trata de Josefa, una abuela de 94 años y su nieto Javier. Deben emprender un viaje a España desde la Patagonia Argentina, con el objetivo de que ella pueda visitar por primera vez la tumba de su padre y así tratar de responder preguntas que se hizo a lo largo de la vida. En el regreso, sin quererlo, su nieto inicia un viaje personal para contestar algunas de sus propios interrogantes sobre los vínculos y los duelos.
Se proyectará por primera vez en la tradicional sala de Neuquén y, por ser un evento único, comenzará en el hall con el espectáculo musical de los Profesores de La Rondalla - As Española, bajo la dirección del maestro Pablo Sobrino. Además, aseguran que, durante el documental, el público podrá disfrutar de algunas sorpresas preparadas para la ocasión, haciendo de esta una noche única e inolvidable.
La película además obtuvo mención especial en el Festival Cine en Grande de Tierra del Fuego y formará parte del Festival Internacional Valencia Indie Film Festival.
Aunque filmada en parte en Valencia, España, la producción del film es neuquina. La dirección, guión y cámara es de Javier Temoli, quien además forma parte de la historia junto a su abuela. La producción es de Agnese Boaretto, mientras que el montaje y la música estuvieron a cargo de Juan Manuel Sabio.
La casa productora Frater Audiovisual, con más de nueve años de trayectoria en la región, fue clave para la concreción del proyecto. Esta película contó con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes, ENCINE y la Asociación Española de Neuquén.