El Comité Olímpico Ruso (COR) ha sido suspendido por incumplir la Carta Olímpica al incorporar los organismos deportivos de cuatro regiones del este de Ucrania anexionadas ilegalmente por Rusia (Donetsk, Jersón, Lugansk y Zaporiyia).
Lo anunció el portavoz del Comité Olímpico Internacional (COI), Mark Adams. Dijo que la medida adoptada por el COR el 5 de octubre violaba la integridad territorial del organismo olímpico ucraniano. La suspensión se produce "con efecto inmediato y hasta nuevo aviso".
Adams afirmó que la suspensión no ha afectado aún a la posibilidad de que atletas rusos neutrales compitan en los Juegos Olímpicos de París del año que viene. Sin embargo, el COI no ha enviado todavía la invitación para participar en los Juegos de París a los comités olímpicos ruso y bielorruso, debido a la continuidad de la guerra de Ucrania, aunque sus deportistas ya compiten en los torneos preolímpicos como neutrales.
Por su parte, el COR ha calificado de contraproducente y de motivada políticamente esta suspensión que, según este organismo, "constituye una violación de la Carta Olímpica".
"Hoy el COI tomó otra decisión contraproducente con evidentes motivaciones políticas. Asegurando así de jure lo que se hizo de facto allá por febrero de 2022", indicó el COR en un comunicado publicado en su canal de Telegram.
A juicio del Comité Olímpico Ruso, esta medida no afecta a los atletas rusos, ya que "la gran mayoría de los cuales todavía están excluidos injustificadamente de las competiciones internacionales, y su estatus de neutrales permanece sin cambios".