El jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, declaró hoy que el “lugar que le corresponde a Ucrania está en esa alianza militar" y prometió más apoyo al país en su primera visita a Kiev, desde la invasión rusa hace poco más de un año.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, aprovechó la ocasión para pedir mas ayuda: instó a Stoltenberg, que fue fundamental para reunir el apoyo de los miembros de la OTAN, a presionar a los socios de la OTAN para obtener aún más de ellos, incluidos aviones de combate, artillería y equipos blindados.
Entre las varias justificaciones para iniciar la guerra del presidente ruso, Vladimir Putin, se destacó la de evitar que Ucrania se una a la OTAN. Ese sigue siendo un objetivo clave de su invasión, porque el líder ruso considera que la incorporación de Kiev a la alianza representaría una amenaza existencial para Rusia.
Los líderes de la OTAN dijeron en 2008 que Ucrania se uniría a la alianza algún día y Stoltenberg repitió esa promesa a lo largo de la guerra, aunque la organización no ha establecido un camino ni un cronograma para la membresía.
“Permítanme ser claro, el lugar que le corresponde a Ucrania está en la familia euroatlántica”, dijo Stoltenberg en una conferencia de prensa. “El lugar que le corresponde a Ucrania es en la OTAN”, agregó. Por su parte, Zelenskyy dijo que estaba agradecido por una invitación a una cumbre de la OTAN en julio en Vilnius, Lituania, pero advirtió que su país necesita una hoja de ruta para convertirse en miembro.