¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Derrota del gobierno inglés en las elecciones municipales

Los resultados reflejan el fracaso de los primeros seis meses de gobierno del primer ministro Rishi Sunak, sobre todo en materia económica.
Domingo, 07 de mayo de 2023 a las 11:47

Los resultados de las elecciones municipales en Inglaterra de este viernes mostraron que el Partido Conservador perdió más de 850 concejales y bastiones clave como Swindon y Medway.  En contraste, el Partido Laborista sumó cientos de escaños y se convirtió en el partido más grande a nivel local. Los Liberales Demócratas también lograron importantes avances.

El líder laborista Keir Starmer dijo que el partido “va a aprovechar este sentimiento” para “convertirlo en una victoria en las elecciones generales del próximo año”. Los Liberales Demócratas dijeron que habían superado “todas las expectativas”. Pero el líder Ed Davey no aseguró que su partido se uniría con el Laborismo en las elecciones generales de 2024.

Hacia finales del día, los “Torys” habían perdido el control de 40 consejos, el Laborismo había ganado 18 y los Liberales Demócratas habían ganado 8. Incluso los Verdes tomaron el control total de su primer consejo, Mid Suffolk. En total, el Laborismo había ganado más de 450 concejales y los Liberales Demócratas más de 300.

El analista electoral Michael Thrasher, fue citado por The Guardian diciendo que se trataba de una derrota categórica, ya que “los conservadores han perdido un tercio de sus escaños en los consejos”. Y agregó que “si esa tendencia continúa” es probable que el oficialismo se esté aproximando a “una masacre en las elecciones generales” del año que viene.   

El gran apuntado por la derrota es el premier, Rishi Sunak. Su gestión, cruzada por escándalos, el aletargamiento económico y la inflación, no entusiasma a la población. Tras las elecciones, dijo que iba a “reducir la inflación a la mitad, hacer crecer la economía, rebajar la deuda, recortar las listas de espera (en servicios públicos) y detener la llegada de barcos (con inmigrantes)”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD