En la 45º Convención sobre la Protección del Patrimonio Cultural y Natural Mundial que comienza hoy en Arabia Saudita, la Unesco podría incluir a la catedral de Kiev, a Venecia y a otros cuatro sitios mas en la lista de patrimonio en peligro. En el encuentro que durará catorce días, el organismo también elegirá nuevos integrantes de su Patrimonio Mundial de la Humanidad entre 50 candidatos.
Entre los lugares ucranianos a examen se encuentra la catedral de Santa Sofía de Kiev y el centro histórico de Leópolis. Su inclusión en el listado permitiría aportar fondos de emergencia.
"Hemos visto los ataques contra Odesa que destruyeron un número de edificios históricos importantes", comentaba Lazare Eloundou Assomo, director del Centro de Patrimonio Mundial. "El comité ya había inscrito a Odesa en la lista del patrimonio mundial en peligro en enero de este año. En esta reunión, seguirá examinando la situación de Kiev y Leópolis".
Respecto a la ciudad italiana de Venecia, patrimonio mundial desde 1987, los especialistas establecieron varios factores que la ponen en riesgo, desde el aumento del nivel del agua, que se considera una consecuencia del cambio climático, a la pérdida de habitantes, la contaminación de la laguna o la excesiva afluencia de turistas.
También esta agencia de Naciones Unidas ha anunciado que África es una prioridad, pues está subrepresentada. Entre los aspirantes de este continente está la isla tunecina de Yerba o lugares conmemorativos del genocidio de Ruanda como Nyamata o Gisozi.