¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

La UE abre investigación a China por subsidios a autos eléctricos

El bloque de los 27 confirmó que investigará la política de subsidios china sobre la producción de autos eléctricos.
Miércoles, 13 de septiembre de 2023 a las 11:38

La Unión Europea puso el ojo sobre la producción de autos eléctricos de China, en momentos de creciente competencia entre el gigante asiático y Occidente. Concretamente, Bruselas informó que abrirá una investigación al gigante asiático por sus subsidios estatales a los vehículos eléctricos. China podría superar este año a Japón como mayor fabricante de vehículos con estas características.

"Estamos abiertos a la competencia pero no a las prácticas desleales", escribió el vicepresidente de la Comisión Europea (CE) y comisario de Comercio, Valdis Dombrovskis. Justamente, Dombrovskis también anunció que viajará a China próximamente, para tratar las oportunidades que ese mercado puede ofrecer a la UE, como los retos que plantea.

La Unión Europea investigará las subvenciones que el país asiático concede a los coches eléctricos, y prometió defender la industria europea contra los "precios artificialmente bajos". "Los mercados globales están inundados con coches eléctricos chinos más baratos y su precio se mantiene artificialmente bajo gracias a los enormes subsidios estatales", afirmó Von der Leyen.

La jefa del Ejecutivo europeo dijo que las compañías europeas se excluyen "demasiado a menudo de mercados extranjeros o son víctimas de prácticas depredadoras" y "frecuentemente son debilitadas por competidores que se benefician de grandes subsidios".

Von der Leyen también insistió en el pedido a los Estados miembros de la UE que reduzcan sus importaciones chinas de materias primas. Europa considera este paso como algo necesario para la transición a una economía baja en carbono, así como para reducir su dependencia de China.

Más allá de la tensión natural que genera el lanzamiento de la investigación, Von der Leyen dijo que era "vital" para Europa mantener "la comunicación y el diálogo con China". "Porque también hay temas en los que podemos y debemos cooperar. Este será mi enfoque con los dirigentes chinos en la Cumbre UE-China que se celebrará a finales de año", completó.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD