El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ofreció a inversionistas de China el proyecto de construir un canal interoceánico por el país centroamericano, está vez con una nueva ruta en la que, en vez de atravesar el Lago Cocibolca, pasaría por el lago Xolotlán.
El gobernante presentó la nueva ruta durante la XVII Cumbre Empresarial China-América Latina y el Caribe, que se celebra en la capital nicaragüense con la participación de 250 empresarios chinos y 70 delegados de diferentes países latinoamericanos.
En su exposición, Ortega dijo que el canal de Panamá está presentando problemas con el agua en cuanto a su fluidez, "o sea, la capacidad para que puedan pasar los barcos", lo que hace que el tránsito marítimo sea más lento y que muchas embarcaciones tengan que esperar por días con productos y mercancías, "y no hay alternativa".
"Debería haber una alternativa y la alternativa la tenemos aquí en Nicaragua y ahí se la muestro. (...) Son estudios que se han venido haciendo desde hace mucho tiempo y hay una ruta más corta que pasa por el lago (Xolotlán o de Managua)", indicó.
"Ustedes -dirigiéndose a los empresarios chinos- saben que cada día es más complicado el paso por Panamá y bueno, esta es la alternativa", insistió.
A juicio de Ortega, "hasta empresarios norteamericanos estarían interesados en invertir en ese canal, porque hacen enorme negocio y necesitan de un tránsito fluido por las vías marítimas".
La nueva ruta partiría de un puerto que se construiría en Bluefields, capital de Región Autónoma de la Costa Caribe Sur, pasaría por la parte central de Nicaragua, por el lago Xolotlán, y saldría por el puerto Corinto, en el Pacífico.