¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Video compromete a Bolsonaro por planificación de un golpe

La filmación de una reunión de julio de 2022 muestra a Bolsonaro pidiendo a sus ministros “hacer algo” para evitar el triunfo de Lula
Viernes, 09 de febrero de 2024 a las 10:12

El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro pidió a sus ministros en una reunión de julio de 2022 que actuaran y cuestionaran tanto como fuera posible la legitimidad de las elecciones que iban a celebrarse en octubre. Lula ganó esas elecciones, triunfo que Bolsonaro no reconoció. Luego, grupos supuestamente aliados a Bolsonaro perpetraron una intento de golpe de estado tras la asunción de Lula, en enero de 2023. 

"No podemos dejar que lleguen las elecciones y que pase lo que tiene pinta", dijo. "Sabemos que, si reaccionamos después, Brasil se va a asumir en el caso, se va a convertir en una gran guerrilla, en una hoguera. ¿Alguien tiene duda que la izquierda, como está yendo, va a ganar las elecciones? No tiene sentido que tenga el 80 por ciento de los votos. Ellos van a ganar las elecciones", dijo Bolsonaro.

El video es parte central de la investigación que corre sobre Bolsonaro por posibles delitos de golpe de Estado. De acuerdo con la Policía Federal, en esa hora de grabación queda patente "el arreglo de una dinámica golpista en el ámbito de la cúpula del gobierno". La grabación muestra a un Bolsonaro visiblemente alterado que no escatima en insultos al presidente Luiz Inácio Lula da Silva o a jueces del Tribunal Supremo, como Alexandre de Moraes, Edson Fachín, o Luís Roberto Barroso.

"Todos aquí tienen una inteligencia por encima de la media. Todos aquí, como todo el mundo ahí fuera, tiene algo que perder. No podemos dejar que lleguen las elecciones y que pase lo que tiene pinta (...) creo que han llegado a la conclusión. Tenemos que hacer algo antes", dijo Bolsonaro.

"Lo que está en juego es más grande que todos nosotros, es la mierda de la libertad. Más claro imposible. Vamos a tener que actuar", se escucha decir a Bolsonaro en otro momento de la grabación, en la que también se le escucha reprochar a sus ministros que no parecen querer "cambiar la situación".

En este marco, la Policía ejecutó varias detenciones, entre ellas las de antiguos asesores de Bolsonaro, como Filipe Martins y el coronel Marcelo Camara, así como la del mayor de las Fuerzas Especiales del Ejército, Rafael Martins, en el marco de la operación 'Tempus Veritatis'.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD