¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Volcán Villarrica: columna de cenizas alcanzó los 780 metros

La actividad del macizo genera preocupación en gran parte de Chile, manteniendo a las autoridades en constante vigilancia.
Lunes, 22 de julio de 2024 a las 10:01

Este domingo, el Volcán Villarrica, conocido por ser el más activo de Chile, volvió a despertar la atención de los residentes y turistas de la zona lacustre de la Región de La Araucanía al registrar un nuevo pulso eruptivo. La columna de cenizas alcanzó una altura de 780 metros, siendo visible desde varios puntos de la región.

El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) informó que el volcán presentó dos eventos eruptivos. El primero de ellos ocurrió a las 13:49 horas, generando una columna de 320 metros, mientras que el segundo, registrado a las 14:38 horas, alcanzó la máxima altura de 780 metros. Ambas columnas de cenizas se dispersaron en dirección noreste.

Álvaro Amigo, jefe de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica del Sernageomin, explicó que la actividad está asociada a la dinámica de fluidos dentro del sistema volcánico. Aunque calificó estos eventos como "relativamente menores", destacó el impacto directo en las áreas circundantes al cráter.

A pesar de la actividad reciente, el Sernageomin decidió mantener la alerta técnica del volcán en nivel amarillo. Amigo aclaró que, aunque los parámetros de monitoreo muestran niveles bajos a moderados, la situación no amerita un cambio de alerta por una erupción mayor.

Se estableció un perímetro de seguridad de 1,5 kilómetros alrededor del cráter activo, área que se considera de peligro actual. Carabineros de Chile realizó un sobrevuelo preventivo para evaluar la seguridad en las inmediaciones del volcán, asegurando que no hubo problemas significativos derivados de los pulsos eruptivos.

El general Manuel Cifuentes, jefe de Zona Araucanía, informó que este patrullaje preventivo se centró en garantizar la seguridad de las personas, controlar los flujos vehiculares hacia y desde el volcán, y asegurar el respeto al perímetro de exclusión.

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) mantiene la alerta amarilla en las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue en la Región de La Araucanía, y en Panguipulli en la Región de Los Ríos. Esta medida se tomó tras los eventos eruptivos recientes y la actividad continua del volcán, que ya había mostrado signos de mayor energía explosiva el pasado 10 de julio.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD