¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 15 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Kim Jong Un y líder ruso buscan fortalecer la cooperación bilateral en Pyongyang

El presidente de la Duma rusa se reunió con Kim Jong Un para impulsar la amistad y la colaboración entre Corea del Norte y Rusia en el marco del 80º aniversario de la liberación de la RPDC.

Por Redacción

Viernes, 15 de agosto de 2025 a las 15:28
PUBLICIDAD
Kim Jong Un y líder ruso refuerzan cooperación

En un encuentro realizado en Pyongyang, el máximo líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, recibió al presidente de la Duma de Estado rusa, Vyacheslav Volodin, para discutir el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre ambos países. La agencia oficial norcoreana KCNA informó que Volodin entregó a Kim una carta de felicitación del presidente Vladimir Putin con motivo del 80º aniversario de la liberación de la República Popular Democrática de Corea (RPDC).

Kim Jong Un valoró la visita de Volodin como una oportunidad para profundizar la cooperación y fortalecer los vínculos de amistad entre los pueblos norcoreano y ruso. Además, resaltó el papel fundamental que desempeñan los parlamentos de ambos países para promover un entorno político y legislativo favorable que impulse el desarrollo de sus relaciones.

Por su parte, Vyacheslav Volodin expresó su agradecimiento a Corea del Norte por su apoyo en las operaciones militares rusas destinadas a recuperar el control de la región de Kursk. También destacó las medidas adoptadas por la RPDC para defender la soberanía y la integridad territorial de Rusia durante dicho proceso.

Volodin subrayó que las relaciones entre Rusia y Corea del Norte han avanzado y se han consolidado bajo la dirección estratégica de Vladimir Putin y Kim Jong Un, manifestando su compromiso para fomentar la cooperación y los intercambios legislativos entre ambos países.

Kim Jong Un y líder ruso refuerzan cooperación

Rusia y Corea del Norte un vínculo con historia

El contexto histórico de esta alianza remite a la participación decisiva de la Unión Soviética en la liberación de Corea del dominio japonés durante la Segunda Guerra Mundial. Las tropas soviéticas declararon la guerra a Japón el 9 de agosto de 1945, pocos días después del bombardeo atómico de Hiroshima, conforme a los acuerdos de Yalta y Potsdam.

En paralelo, el presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung, durante la conmemoración del 80º aniversario de la liberación de la península coreana, prometió adoptar medidas para disminuir las tensiones y restaurar la confianza con la RPDC. Lee afirmó que "Nuestro Gobierno tomará medidas constantes para reducir sustancialmente las tensiones y restaurar la confianza (con la RPDC)" y enfatizó la necesidad de superar la confrontación heredada de la Guerra Fría para abrir una nueva etapa de paz.

Lee Jae-myung también se comprometió a respetar los acuerdos intercoreanos vigentes y a promover acciones concretas para reactivar el acuerdo militar firmado en 2018, con el objetivo de prevenir enfrentamientos accidentales y fortalecer la confianza militar entre ambas Coreas. Asimismo, reiteró su respeto por el sistema de la RPDC y descartó cualquier intención de realizar actos hostiles hacia Pyongyang.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD