¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Piden a los europeos que preparen kits de emergencia ante posibles catástrofes

La Comisión Europea plantea que los hogares europeos deben estar preparados para subsistir 72 horas.
Miércoles, 26 de marzo de 2025 a las 11:36

La Unión Europea se prepara para los peores escenarios: quiere que cada uno de los países miembro elabore un kit de supervivencia de 72 horas para que los ciudadanos puedan hacer frente a cualquier nueva crisis que pueda surgir. Es parte de su Estrategia de Preparación de la Unión, que también pide un mayor almacenamiento de suministros esenciales y una mejor cooperación entre civiles y militares.

El kit de emergencia debe incluir alimentos, agua y copias de documentos de identidad importantes, entre otros artículos. Tambien materiales para calentarse, medicamentos o baterías son las directrices básicas para afrontar este tipo de crisis, según las guías que los países nórdicos entregan de forma recurrente a su población sobre cómo prepararse para una hipotética emergencia o conflicto.

"En la UE debemos pensar de forma diferente, porque las amenazas son diferentes, debemos pensar a lo grande porque las amenazas también son mayores", declaró a la prensa Hadja Lahbib, comisaria de Ayuda Humanitaria y Gestión de Crisis. Junto a ella, Roxana Minzatu, comisaria de Preparación, añadió que el bloque "no parte de cero".

"La pandemia de la COVID-19 ha demostrado que el valor añadido de actuar juntos, en solidaridad, en coordinación, en el marco de la Unión Europea es absolutamente crucial, Esto es lo que nos hace más eficientes, nos hace más fuertes", dijo.

Varios Estados miembros ya cuentan con directrices de este tipo con plazos variables. Francia, por ejemplo, exige un kit de supervivencia de 72 horas que incluya alimentos, agua, medicinas, una radio portátil, una linterna, pilas de repuesto, cargadores, dinero en efectivo, copias de documentos importantes, incluidas recetas médicas, llaves de repuesto, ropa de abrigo y herramientas básicas como navajas multiusos.

Otro punto clave de la estrategia es aumentar las reservas de equipos y suministros esenciales, contramedidas médicas como vacunas, medicamentos y equipos médicos, materias primas críticas para que la producción industrial o los equipos estratégicos puedan continuar, y equipos energéticos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD