El Senado aprobó este jueves por la tarde, el proyecto de ley para que casi 800 mil hombres y mujeres con la edad suficiente pero sin los aportes necesarios puedan acceder a la jubilación. Incluyendo a otros 849 mil personas en actividad para que puedan “precancelar” la deuda previsional que hayan contraído.
Sin el aval explícito del ministro de Economía Martín Guzmán, el bloque oficialista del Senado avanzó y dio media sanción al proyecto de ley que elaboró el kirchnerismo. Según informó el Anses, la iniciativa le demandaría al Estado casi 200 mil millones de pesos en los próximos dos años.
La iniciativa se divide en dos partes. La primera consiste en darle la posibilidad de jubilarse a unas 800 mil personas que tienen la edad necesaria pero no los años de aportes. Son 477 mil mujeres de 60 años y 295 mil hombres de 65 años que podrán regularizar los períodos faltantes hasta 2008 inclusive.
La cuota mensual a pagar, a valores de junio, sería de 3.665,14 pesos, aunque será movible, es decir, cuando sube el haber mínimo también se eleva la cuota. El plan es de hasta 120 cuotas, que serán descontadas directamente del haber jubilatorio.
El segundo eje del proyecto consiste en que personas en actividad puedan cancelar por adelantado deuda previsional que ya saben que tienen, siempre que cuenten con residencia en el país y no hayan trabajado en relación de dependencia o como autónomos o monotributistas.
Este beneficio abarca a 522 mil mujeres de 50 a 59 años y 327 mil varones de 55 a 64 años, que están en actividad y que podrán saldar deuda desde el año 2012 hacia atrás.
El proyecto, que se giró a la Cámara de Diputados, se aprobó con 38 votos positivos del bloque oficialista, que sumó el apoyo de los senadores Alberto Weretilneck (Juntos somos Río Negro), Clara Vega (Hay Futuro) y Alejandra Vigo (Córdoba Federal). El interbloque de Juntos por el Cambio votó dividido: 18 senadores se abstuvieron mientras que otros seis (en su mayoría de Pro) votaron en contra.