¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Dictamen unánime en el Senado prohíbe privatizar o cerrar el CONICET

Estas medidas se toman en respuesta a la intención del candidato, Javier Milei, de cerrar la institución si asume la presidencia.
Sabado, 04 de noviembre de 2023 a las 12:08

En una reunión de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado, un proyecto de ley que busca declarar como actividad esencial el desarrollo de la ciencia y la tecnología obtuvo un dictamen unánime. Esta iniciativa tiene como objetivo evitar la privatización, el cierre o la cancelación de programas en instituciones de gran relevancia como el Conicet y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

El alcance de esta ley no se limita únicamente a estos dos entes, sino que también abarca a diversas instituciones y organismos cruciales, entre los que se incluyen la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae), el Instituto Nacional del Agua (INA), el Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG), el Instituto Geográfico Nacional (IGN), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Servicio Geológico Minero (Segemar). Asimismo, abarca la Administración Nacional de Laboratorios (Anlis), el Servicio Hidrográfico Naval (SHN), el Centro de Investigación en Tecnologías para la Defensa (Citedef), el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres), el Instituto Antártico Argentino (IAA), el Área de Investigación y Desarrollo de las Universidades Nacionales y cualquier entidad futura con objetivos similares.

Estas medidas surgen en un contexto en el que el candidato por La Libertad Avanza, Javier Milei, generó controversia al manifestar su intención de cerrar el Conicet si asume el cargo el 10 de diciembre. Milei puso en duda la utilidad de esta institución al cuestionar su productividad y preguntar: "¿Qué han generado los científicos?".

Este proyecto, con su aprobación, garantizará la continuidad de operación de los mencionados organismos e instituciones. En ningún caso podrán ser objeto de privatización, tercerización de actividades o la cancelación de sus programas. Además, se prohíbe la reducción del porcentaje de financiamiento presupuestario destinado a su sostenimiento, asegurando la continuidad de estas instituciones esenciales para el desarrollo científico y tecnológico del país.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD