El Consejo Provincial de Educación (CPE) informó que no hay ninguna medida de fuerza debidamente comunicada para este jueves 21 de agosto. Según el organismo, cualquier inasistencia docente o auxiliar deberá ser justificada bajo la normativa vigente del sistema educativo provincial. La aclaración surgió en respuesta al anuncio de paro hecho por ATEN Capital.
La postura del Ministerio de Educación
La ministra de Educación, Soledad Martínez, consideró que la medida “es injustificada”, ya que no fue avalada por la conducción provincial del gremio. Aseguró que “en términos técnicos no es legal” y recordó que el día 13 de agosto, donde se realizó la “jornada unificada”, ya fue descontado del salario a quienes no asistieron a las actividades institucionales previstas.
ATEN Capital había convocado a una huelga y movilización en reclamo por el acuerdo salarial. La asamblea se realizó en el gimnasio de la escuela N°2 y, según el Frente Multicolor, participaron más de 1.500 personas. La secretaria general Angélica Lagunas aseguró que “si el acuerdo no es con la base docente, el conflicto va a persistir”.
Fuerte rechazo de la conducción provincial
La respuesta fue un comunicado titulado “La conducción de la Seccional Capital superó el límite de la tolerancia democrática”, firmado por la comisión directiva provincial y 17 seccionales del interior. Allí se acusa a ATEN Capital de haber organizado una “reunión de agrupación” sin validez legal, donde incluso se habrían entregado constancias falsas.
Denuncias internas y advertencias
El documento considera la iniciativa como una acción “sectaria y antidemocrática” que busca provocar una ruptura en ATEN. Además, anticipa que la huelga será “desconocida” por la organización y advierte que los impulsores de la medida serán responsables por sus consecuencias eventuales. También se anunció una denuncia interna por actuar “en contra del interés general de los trabajadores”.