¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 19 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

YPF y Tierra del Fuego dan un primer paso para la cesión de las áreas convencionales

La provincia y la compañía se comprometen a ejecutar un acuerdo definitivo para la cesión de las concesiones de explotación a Terra Ignis, la empresa provincial de energía.

Martes, 19 de agosto de 2025 a las 12:27
PUBLICIDAD

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, y el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU) para avanzar en la cesión de 7 áreas convencionales que la compañía opera en la provincia: Los Chorrillos, Lago Fuego y Tierra del Fuego Fracción A, B, C, D y E.

El acuerdo se firmó hoy en las oficinas de YPF en Buenos Aires. “Quiero agradecer al gobernador de Tierra del Fuego por este acuerdo que es un paso importante para potenciar la producción de hidrocarburos en la provincia, al mismo tiempo que nos da la posibilidad de seguir concentrando los esfuerzos de la compañía en el desarrollo de Vaca Muerta”, afirmó el presidente y CEO de YPF.

Mediante este MOU, las partes se comprometen a negociar y ejecutar un acuerdo definitivo para la cesión de las concesiones de explotación de YPF a Terra Ignis, la empresa provincial de energía.

De esta manera, YPF avanza en uno de los pilares estratégicos del plan 4x4, como es el manejo del porfolio de activos, que le permite a la compañía reasignar en forma eficiente su capital para el desarrollo de sus proyectos estratégicos que habilitarán exportaciones por 30.000 millones de dólares para 2030.

 

El Plan Andes

A finales de julio, YPF cerró la primera etapa del Proyecto Andes con la cesión de 28 activos convencionales ubicados en las provincias de Chubut, Mendoza, Neuquén y Río Negro.

En ese contexto, la petrolera abrió una nueva ronda del plan liderado por el Banco Santander que contempla la cesión de 16 bloques tanto operados como no operados.

Las áreas incluidas se encuentran agrupadas en: cluster NOA (Salta)cluster Chachahuen (Mendoza)cluster Malargüe (Mendoza)Agua Salada (Río Negro)Manantiales Behr (Chubut), y cluster Mendoza No Operado (Mendoza/La Pampa).

En paralelo, YPF avanzó con la reversión de 11 áreas. En particular, ya se firmó el acuerdo con la provincia de Santa Cruz y Formicruz por 10 concesiones del norte de la provincia y con Chubut por el área Restinga Alí.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD