¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Las motos más vendidas en Argentina y sus precios

Las motos patentadas durante el mes de julio fueron más de 37 mil. 
Viernes, 04 de agosto de 2023 a las 16:22

Los precios de las motos en Argentina, después de la pandemia, se dispararon. En paralelo, también aumentaron las ventas. Las estadísticas afirman que mes a mes, el número de motos patentadas no disminuye. De hecho, durante el mes de julio fueron más de 37 mil. 

Según el informe publicado por Infobae, en julio se patentaron 37.433 motos, mientras que la cifra anualizada es de 276.639 unidades en general. Esto representa un crecimiento del 8,2% respecto al mismo período de tiempo del año anterior.

Asimismo, se supo que las motos de 110 cm3 encabezan las listas del mercado, en relación a las diez motos más vendidas en Argentina.

La Honda Wave 110S es la dominadora del mercado desde 2019 y se mantiene en ese mismo lugar en lo que va del año, con 30.926 unidades, lo que representa casi el doble de sus rivales directos, que son Corven Energy 110, Motomel B110 y Gilera Smash 110. 

La Wave 110S tiene la cilindrada a la que hace referencia su denominación, un motor monocilíndrico de 4 tiempos y 2 válvulas, admisión y escape, refrigerado por aire. Motor con arranque eléctrico y “de patada”, caja semiautomática de 4 marchas, tanque de combustible de 3,7 litros de capacidad que alimenta un carburador, y un peso de 101 kg, que, para tener 9,3 CV de potencia, representa una interesante relación peso/potencia. Su precio está en los 395.000 pesos para la versión con freno trasero a tambor, y 473.000 en el caso de la versión con freno a disco.

En los cómputos generales del año está segunda la Corven Energy 110. Una de las razones por las que Corven tiene es su precio, que está en los 333.000 pesos con los valores actualizados a agosto. Al igual que la Honda Wave, el producto de Corven tiene motor de 107 cm3 refrigerado por aire con caja de cambios de 4 marchas. Su potencia es algo menor, 6,6 CV y su peso también está por debajo de la referencia del segmento, siendo de 92 kg. Una de las grandes virtudes de esta moto producida en Argentina con partes chinas, es el excelente servicio de posventa que ofrece la red de concesionarios.

El excelente desempeño de Motomel B110, permitió que esta moto también de origen chino, de 110 cm3, 7 CV de potencia y casi 100 kg de peso, tiene que ver con su precio también, ya que se puede comprar por 340.000 pesos. Y casi con los mismos valores de venta, Gilera consigue mantenerse cerca del podio con sus 19.666 unidades vendidas entre enero y julio del modelo Smash 110, que tiene 107 cm3, 100 kg de peso y 7,2 CV de potencia, pero un precio muy competitivo de 314.000 pesos.

 

Fuente: Infobae

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD