POLÍTICA
Eliminan las jubilaciones de privilegio y se mantienen para la Corte Suprema
La medida no afectará los haberes que perciben en la actualidad Cristina Kirchner y Alberto Fernández.El proyecto de la Ley Ómnibus que ingreso este lunes al Congreso, introduce varias modificaciones entre las que se encuentran las pensiones y jubilaciones de privilegio para presidente y vicepresidente, aunque las mismas continuarán existiendo para los haberes vitalicios de jueces de la Corte Suprema.
"Se le pone fin a un privilegio de la casta en donde los Presidentes accedían a una jubilación millonaria y vitalicia”, explicaron desde el Gobierno nacional. De esta forma, a partir de la sanción de la ley, “al presidente y vicepresidente de la Nación que culmine su mandato, le resultan aplicables las previsiones de la Ley 24.241, del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones”.
En el texto, además se hace hincapié en que los integrantes de la Corte Suprema, “quedan comprendidos en el régimen de asignaciones mensuales vitalicias que se establecen en el presente capítulo a partir del cese en sus funciones”.
Los primeros en no cobrarlas serán el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel, ya que la nueva medida no afectará los salarios que perciben actualmente Cristina Kirchner y Alberto Fernández, como otros mandatarios argentinos ya que solo regirá a partir de su sanción.
En las modificaciones de la Ley Ómnibus, con respecto a las jubilaciones ordinarias se ratifica que "el Gobierno nacional va a cumplir con el ajuste trimestral que les corresponde a todos los jubilados en marzo respetando la fórmula actual". Es decir, que se va a hacer efectivo el aumento a jubilados y pensionados cada 3 meses, tal como indica la ley previsional actual.