¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Una empresa brasileña planea quedarse con Aerolíneas Argentinas

El mercado brasileño es clave para la conectividad de Argentina, con un intercambio de casi 300.000 pasajeros en septiembre, según ANAC.
Martes, 29 de octubre de 2024 a las 18:45

En medio de la aprobación en Diputados del proyecto que declara a Aerolíneas Argentinas sujeta a privatización, el CEO de Azul Linhas Aereas, John Rodgerson, desmintió rotundamente los rumores sobre un supuesto interés de la compañía de Brasil en comprar la aerolínea de bandera argentina.

"Ni siquiera volamos a la Argentina", afirmó Rodgerson. Sin embargo, reconoció que la aerolínea brasileña GOL está interesada.

Durante el foro ALTA AGM & Airline Leaders Forum, el evento más importante de aviación comercial de América Latina y el Caribe, Rodgerson aclaró que cualquier posible alianza de GOL está sujeta a que complete su proceso de reestructuración en el marco del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de los Estados Unidos.

Rodgerson se pronunció en el panel “La visión de los CEOs”, ante un auditorio de más de 300 asistentes, entre ellos ejecutivos de Copa Airlines, Latam, Avianca y Bahamasair. "Alguien me preguntó si teníamos interés en comprar Aerolíneas Argentinas. Ni siquiera volamos a la Argentina", declaró el CEO de Azul, disipando los rumores frente a sus colegas y representantes del sector aeronáutico.

En junio de este año, Azul reanudó temporalmente sus operaciones en la Argentina, ofreciendo vuelos estacionales entre Campinas y Bariloche durante la temporada de invierno. Sin embargo, esta reactivación fue limitada y no implicó un retorno estable al mercado argentino, reflejando las dificultades que las aerolíneas enfrentan para sostener servicios en el país.

El mercado brasileño es clave para la conectividad de Argentina, con un intercambio de casi 300.000 pasajeros en septiembre, según ANAC. La ruta Buenos Aires-San Pablo es cubierta actualmente por nueve aerolíneas, incluidas Aerolíneas Argentinas y GOL.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD