¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Gremios docentes rechazaron oferta del Gobierno y convocan a marchas

Los sindicatos pidieron un aumento acorde a la inflación y rechazaron el 6,8% propuesto. Habrá nuevas movilizaciones.
Lunes, 07 de octubre de 2024 a las 22:04

En medio del conflicto por el veto del presidente Javier Milei a la ley de Financiamiento Universitario y luego de la masiva marcha universitaria en todo el país, este lunes fracasó la reunión de negociación entre el Gobierno nacional y los gremios docentes y no docentes.

La reunión, convocada por el ministerio de Capital Humano y secretario de Educación, Carlos Torrendell, tuvo como objetivo llevar una oferta salarial con un aumento del 6,8% para octubre, pero los gremios la rechazaron.

A su vez, convocaron a nuevas movilizaciones en todo el país para esta semana, que finalizarán por el momento, este miércoles 9 de octubre a las 11 con una conferencia de prensa frente al Congreso Nacional.

El gremio al menos está reclamando una cifra cercana al 20% de aumento de haberes para de esta forma compensar una parte de lo que perdieron los trabajadores docentes y no docentes a lo largo de 2024 por la inflación.

Los gremios le manifestaron a Torrendell y al subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, quienes están a cargo del diálogo con los sindicatos que el 6,8% es una cifra que está muy por debajo de lo reclamado por el sector, ya que sufrieron una “pérdida del poder adquisitivo de alrededor del 55%”.

"Mantenemos todas las acciones de acá al miércoles y ese día estaremos en la calle diciendo nuevamente "no al veto", "sí al presupuesto para salarios y funcionamiento", aseguró  Ileana Celotto, Secretaria General de UBA AGD.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD