INICIATIVA

Las estaciones de servicio tendrán autodespacho de combustible: de qué se trata

El Gobierno prepara un decreto que habilitará a los conductores a cargar combustible por sí mismos, siguiendo modelos internacionales.
miércoles, 4 de diciembre de 2024 · 09:28

El Gobierno nacional trabaja en un decreto para implementar el autoconsumo de combustible en estaciones de servicio, una modalidad que ya se utiliza en países como Estados Unidos y varias naciones europeas. El anuncio fue realizado por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, durante un almuerzo del Club del Petróleo.

 

Un cambio en el modelo de negocio de las estaciones

El autoservicio, que ya comenzó a implementarse este año en Rosario tras el asesinato de un playero en un hecho de violencia narco, se extenderá a nivel nacional, según adelantó Sturzenegger. La iniciativa no solo incluye la carga de combustibles tradicionales, sino también el abastecimiento de electricidad para vehículos eléctricos, una modalidad que busca posicionarse de cara al futuro.

“¿Por qué tener una ley que prohíba el autodespacho? Es un tema de libertad”, expresó el ministro, quien explicó que esta medida busca modernizar las estaciones de servicio. “En Argentina, por necesidad extrema, YPF ya lo implementó en Rosario, pero esto debería ser por elección, no por seguridad”, añadió.

 

El rol de YPF y el impacto en el mercado

La medida pone el foco en el rol de YPF, la petrolera estatal que domina el 60% del mercado local con unas 1600 estaciones de servicio. Su posición será clave para la implementación del sistema, que promete transformar la experiencia de los conductores.

El ministro también anticipó que el decreto liberará restricciones sobre el tamaño de las estaciones y facilitará la integración de servicios de carga eléctrica en diversos espacios, como restaurantes y shoppings. “La idea es garantizar total libertad para que cada usuario decida cómo y dónde cargar su vehículo”, explicó.

En su discurso, Sturzenegger adelantó que el presidente Javier Milei continuará impulsando reformas estructurales en 2025, aunque no brindó detalles específicos sobre otras medidas para el sector energético.

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios