GOBIERNO DE MILEI
Adorni calificó las declaraciones de Torres como “una extorsión”
El vocero presidencial se refirió al conflicto entre el gobernador Ignacio Torres y el presidente Javier Milei.Este lunes el vocero presidencial, Manuel Adorni, se refirió al conflicto que involucra al presidente Javier Milei, y al gobernador de Chubut, Ignacio Torres, por los fondos por coparticipación.
El gobernador había anunciado el viernes que si Nación no le transfiere los fondos coparticipables a la provincia, iba a interrumpir el suministro de petróleo y gas al resto del país. Hoy el vocero calificó a la advertencia de Torres como una "extorsión".
"Amenazar con cortar el combustible es una extorsión hacia los argentinos. Es una medida extraña", manifestó Adorni en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada.
Además, dijo que sí Chubut lleva a cabo la interrupción del suministro representará "un ataque" a todo el país. "Cortar la provisión de combustible no es un ataque al Gobierno nacional sino a los argentinos. Es evidente que no está bien asesorado", criticó.
También, el vocero se refirió al origen del conflicto, y negó que el Gobierno incumpla el envío de partidas de coparticipación a las provincias.
Afirmó que el ministro del Interior, Guillermo Francos, le solicitó días atrás al ministro de Economía de Chubut, Facundo Ball, "la documentación requerida" por la provincia para emitir un bono que le permitiera cancelar una deuda de 13.000 millones de pesos, el monto que Torres le reclama a la Nación en concepto de fondos de la coparticipación.
"La documentación era para la emisión de un bono para cancelar la deuda por el Fondo de Desarrollo Provincial. El Gobierno nacional no permite caprichos y es necesario que los funcionarios asuman sus responsabilidades", sostuvo el portavoz presidencial. Sin embargo, el vocero señaló que el Ejecutivo "dejó de transferir cuestiones discrecionales, aunque se cumple a rajatabla con la ley".