DECRETO

Cuáles son los nuevos topes para recibir la prestación de ANSES

El Gobierno nacional redujo el acceso a potenciales beneficiarios.
jueves, 29 de febrero de 2024 · 13:58

A través del decreto 194/2024, publicado en el Boletín oficial el día lunes 26, el Gobierno oficiliazó la baja en los topes de ingresos para trabajadores formales que regían para la percepción de las Asignaciones Familiares de ANSES. Esta medida fue de “carácter urgente para superar la situación de emergencia que afecta a nuestro país”, indicó la normativa.

El nuevo tope de ingresos fue establecido en base al aumento del índice de movilidad de diciembre del 20,87%, y el previsto para marzo que es del 27,18%. Por consiguiente, los montos máximos para acceder a alguna de las prestaciones familiares de ANSES son los siguientes: El límite de ingresos a nivel individual pasó de $1.980.000 a $1.077.403. Mientras que el tope máximo familiar bajó de $3.960.000 a $2.154.806.

Asimismo, el decreto también indica que el índice de movilidad será el criterio que se aplicará en los futuros aumentos, tanto en asignaciones como de los límites de ingresos para percibirlas.

¿Cuáles son las asignaciones familiares de ANSES? 

  • Asignación Universal por Hijo (AUH).

  • Asignación Familiar por Prenatal.

  •  Asignación por Embarazo para Protección Social.

  •  Asignación por Maternidad.

  • Asignación Familiar por Nacimiento y Adopción.

  •  Asignación Familiar por Hijo.

  • Ayuda Escolar Anual.

  • Asignación Familiar por Matrimonio.

  • Asignación Familiar por Cónyuge.

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios

Otras Noticias