UTA llegó a un acuerdo salarial y habrá colectivos
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las empresas de transporte público de pasajeros llegaron a un acuerdo en el marco de la paritaria y se diluye la posibilidad de un paro.Este viernes a la tarde en el Ministerio de Transporte lograron pactar el primer tramo de recomposición del sueldo de los trabajadores de este 2024. Tras el acuerdo se diluyó la posibilidad del paro.
El sector sindical exigió que se recomponga el poder adquisitivo perdido en los últimos meses, mientras los empresarios se quejaron porque los subsidios estatales son insuficientes para cubrir los reiterados aumentos en los combustibles y hacerle frente a las mejoras salariales que piden los trabajadores.
Finalmente, tras siete audiencias entre la Secretaría de Trabajo, las cámaras y la UTA, el acuerdo es el siguiente: un salario básico de $597.000 para enero y de $737.000 para febrero. Atento a la remuneración básica del mes pasado, la diferencia que resulte se liquidará junto con los haberes de este mes.
Asimismo, las partes se reunirán el 15 de marzo, a los fines de determinar el nuevo piso, “cuya base de cálculo convenida será de $987.000”, según indica el acta.