En las últimas horas, el papa Francisco tomó la decisión de trasladar la Sede Primada a Santiago del Estero. En 1936, a través de Pio XI, se le otorgó la Arquidiocesis a Buenos Aires. A través de un comunicado conjunto de las Diócesis de Buenos Aires y Santiago del Estero se informó que "la decisión papal del traslado tiene su fundamento histórico en el hecho de que en 1570 San Pío V creó la entonces llamada Diócesis del Tucumán, con sede en lo que hoy es la antigua ciudad de Santiago del Estero".
La Bula Pontificia que ordena este cambio se ejecutará en Buenos Aires el domingo 25 de agosto y en Santiago del Estero el sábado 7 de septiembre. En el comunicado firmado por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva y el obispo de Santiago del Estero, monseñor Vicente Bokalic se dirigen a “todo el Pueblo de Dios” y expresan que se trata de “una importante reparación en la historia eclesiástica en nuestra Patria”.
Allí ambos obispos invitan “a vivir esta decisión del papa Francisco con una profunda alegría de vivir en la verdad, que siempre nos hace libres y además como invitación a tener una mirada integradora del territorio nacional en un renovado propósito federal, aún desde la estructura eclesial”.
De acuerdo a lo difundido por el nuncio apostólico, monseñor Miroslaw Adamczyk, el Santo Padre dispuso transferir el título de Primada de la Argentina de la Sede Metropolitana de Buenos Aires a la Sede de Santiago del Estero y, a norma del cánon 438 del Código de Derecho Canónico, conceder el título de arzobispo al obispo pro tempore de la misma Sede de Santiago del Estero;
Asimismo elevó la Sede diocesana de Santiago del Estero al grado y dignidad de Sede Arzobispal, permaneciendo como sufragánea de la Sede Metropolitana de Tucumán; En tanto, deroga el Decreto de la Sagrada Congregación Concistorial Cum ecclesiastica provincia Bonaërensis, del 29 de enero de 1936, con el cual se confería al Arzobispo pro tempore de Buenos Aires el título de Primado de la Argentina.