¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Caza ilegal en Argentina: mataron a un yaguareté en peligro de extinción

Imágenes sensibles. El ejemplar fue cazado, cuereado y exhibido como un trofeo. Piden las penas máximas para los responsables.
Miércoles, 31 de julio de 2024 a las 21:56

En el norte argentino, preocupa la caza ilegal y furtiva de yaguaretés o Tigre Americano porque en lo que va del 2024, ya son dos los felinos que fueron cazados, cuereados y exhibidos como trofeos por los cazadores. Este indignante hecho de inmediato fue repudiado por proteccionistas de animales y agrupaciones ambientalistas del país.

En este caso en particular, se trata de uno de los cinco yaguaretés que se conocían en Formosa. El animal macho y de gran porte que se encuentra en peligro de extinción, había sido registrado con cámaras trampa a principios de este año en el Bañado La Estrella y fue cazado en la zona norte de Estanislao del Campo de la provincia. 

De inmediato las fuertes imágenes se viralizaron por las redes sociales, donde cientos de internautas dejaron sus comentarios, sobre el terrible atropello a la vida animal que constantemente realizan los cazadores.

En uno de los comentarios, se puede visualizar la foto de uno de los ejemplares colgado entre dos árboles, mientras dos cazadores disfrutan del momento y se ríen.  

Con respecto a los responsables de matar al animal, las autoridades formoseñas informaron que ya dieron con ellos  y fueron puestos a disposición de la Justica para que tome las medidas más severas. Además, se radicó una denuncia ante la autoridad policial y tomó intervención el Juzgado de Instrucción y Correccional de la ciudad de Las Lomitas, a cargo de Gabriela Soledad Plazas.

Por su parte, los ambientalistas esperan que este hecho no quede impune, ya que los yaguaretés son una especie protegida bajo la Ley Nacional 22.421 de Conservación de la Fauna.

En Argentina quedan alrededor de 250 yaguaretés, y solo 20 se encuentran en la región chaqueña, distribuidos en las provincias de Chaco, Formosa, Salta y Santiago del Estero.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD